Un nido de child grooming
La cara oscura de Tik Tok: acoso sexual a menores, censura de contenidos y sin políticas de privacidad claras
Debido al elevado número de niños que forman parte de ella, Reino Unido está investigándola por temor a que sea "un imán de pedófilos". Otra de las grandes polémicas es la falta de control del contenido de Tik Tok. De hecho, tuvo que eliminar recientemente más de 20 cuentas relacionadas con el grupo terrorista ISIS.
Tik Tok se ha convertido el pasado en el campanazo de las redes sociales. Miles de miles de jóvenes y niños cuentan en sus smartphones -o en el de sus padres- con la app de vídeos musicales descargada y a mano. De hecho, fue la cuarta aplicación social más descargada de 2019 y la más querida por los adolescentes y preadolescentes. Eso sí, no es oro todo lo que reluce.
En abril del año pasado la plataforma de vídeos de 15 segundos fue multada con 5,7 millones de dólares por recopilar y almacenar datos de menores, la sanción civil más elevada jamás impuesta por la Comisión Federal de Comercio en un caso de privacidad de menores. Y es que según un estudio, en Tik Tok el 60% de los usuarios tiene entre 16 y 24 años pese a que la propia plataforma presume de tener niños aún más pequeños. Expertos señalan que en Tik Tok hay adolescentes (más de 13 años), preadolescentes (de 11 a 13) y niños (menores de 10 años).
«En Tik Tok niños y adolescentes buscan su propio espacio, y nada les molesta más que tener que compartir red social con sus padres», explica Ferran Lalueza, profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC). «Las redes que no han sido masivamente colonizadas por el público adulto resultan particularmente atractivas a niños y adolescentes, que las perciben como un entorno genuinamente propio sin intromisiones ni supervisión parentales».
Debido al elevado número de niños que forman parte de ella, Reino Unido está investigándola por temor a que sea «un imán de pedófilos». «En Tik Tok confluyen con facilidad, en un mismo ciberespacio, agresores y víctimas; para los pederastas es fácil acceder y contactar con menores porque saben que es una red muy utilizada por ellos, lo que se conoce como child grooming«, afirma Marc Balcells, profesor del programa de Criminología de la UOC. El child grooming que consiste en una serie de actitudes y actuaciones engañosas por parte de un adulto para obtener la confianza de un menor de edad y conseguir así favores sexuales.
Otra de las grandes polémicas es la falta de control del contenido de Tik Tok. De hecho, tuvo que eliminar recientemente más de 20 cuentas relacionadas con el grupo terrorista ISIS. En estas se compartían vídeos animados con música y emojis, en los que se podían ver torturas, que llegaron a miles de usuarios de la red. El problema es que este tipo de grupos terroristas yihadistas buscan a jóvenes permeables y este es un modelo de propaganda perfecto para llegar a ellos.
Al parecer, la red social china está intentando salvaguardar estos problemas a los que se han enfrentado en el último tiempo. Ahora cuenta con un equipo de moderadores que revisan el contenido publicado, aunque en su momento fue tachado de supuesta censura por los propios trabajadores de Tik Tok debido a la eliminación de temas tabú en China.