La unión de Tuenti y Telefónica, una gran oportunidad de negocio
La operadora española tiene en Tuenti la oportunidad de alcanzar al público joven, mientras que la red social puede llegar a captar a usuarios más globales para competir con Facebook. Los ocho millones de usuarios españoles de menos de 25 años son un gran objetivo para Telefónica, ya que es un público que se les resiste. Sin embargo, aún está por ver el resultado y la eficacia de la unión entre las dos empresas.
Mario Tascón, experto en el negocio tecnológico, ha declarado en Capital: “El principal reto de Tuenti es crecer frente a las redes sociales globales. Por eso Telefónica se presenta como una buena aliada y, realmente, como única oportunidad”. No obstante, Tuenti cuenta con un inconveniente: “es muy difícil de sostener en un mundo global. Además, es irregular en su implantación en España: en Cataluña apenas se utiliza”, afirma. Pero Telefónica puede ayudar a la red social en su expansión gracias a su presencia en Latinoamérica.
La capacidad de gestión es uno de los motivos por los que la eficacia de la unión entre las dos empresas está por ver. De momento, Tuenti continuará trabajando de forma autónoma, pero Telefónica podría reclamar más poder en la toma de decisiones. “La estrategia digital nunca se le ha dado bien”, señala Mario Tascón. De hecho, ya fracasaron Terra o Keteke, un intento de red social producto de la operadora. Por otro lado, se encuentra el problema del público joven: “Suelen ver a Telefónica como sinónimo de servicio caro”, indica Alejandro Suárez, emprendedor y uno de los responsables de la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI).
Además, Telefónica y Tuenti tienen que enfrentar el problema de la publicidad, teniendo en cuenta que se quiere aumentar los ingresos pero sin molestar a los usuarios. “Si no haces una publicidad muy intrusiva, la aceptan muy bien”, comenta Ismael El-Qudsi, de Havas Digital. Empresas como Tommy Hilfiger o El Corte Inglés están apostando ya por Tuenti como soporte publicitario. El coste de una campaña puede oscilar entre 10.000 euros para llegar a medio millón de usuarios y 75.000 euros para alcanzar a cinco millones.