líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las claves del nuevo Timeline de Facebook para Páginas, según T2O media

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Cuando Facebook hacía público en septiembre su nuevo diseño para los perfiles personales, al que llamaron Timeline, todos nos hicimos inmediatamente después la misma pregunta: ¿Lo actualizarán también para las empresas? Y desde hoy ya tenemos respuesta: sí. Timeline llega a las páginas de empresa de forma global, aunque no será hasta el 30 de Marzo que lo haga de forma automática y oficial. Desde ayer y hasta esa fecha, todos los administradores de páginas podrán previsualizar el nuevo Timeline y preparar nuestra página a los nuevos cambios introducidos, que no son pocos. Para ello, ínicamente tendremos que acceder a esta página y activar la preview de Timeline para empresas, según indica T2O media en el análisis que han hecho del nuevo Timeline de Facebook para Páginas.

Todo empieza de nuevo con Timeline
Timeline para páginas de empresas trae muchos más cambios de los que nos imaginamos, aunque el más evidente es la nueva reorganización de la página. Al igual que en los perfiles, desaparece por completo la barra lateral en donde estaba situado el menú y se reorganiza todo en la cabecera de la página, donde encontraremos ahora una gran imagen de cabecera, una imagen de perfil y las principales aplicaciones de nuestra página.

La cabecera o Cover Image será lo primero que vean los usuarios cuando entren a la página, por lo que deberá ser una imagen que describa a la compañía. Esta imagen será de 851 x 315 píxeles, por lo que nos da un abanico de posibilidades enorme. Importante: la Cover Image no podrá contener nada que mencione el hacer like en la página, comprar o pagar algo de la marca, descuentos de productos o información de contacto. Es decir, no podrá tener carácter promocional.

Las actualizaciones pasan a formar parte del Timeline o línea de tiempo, dejando de aparecer directamente una encima de la anterior, creando un espacio mucho más visual. Y este será sin duda uno de los puntos fuertes de este Timeline: el contenido multimedia. Las imágenes y vídeos cobran mucha más importancia en esta nueva visualización y es por ello que las empresas deberán empezar a potenciar su imagen en sus páginas de Facebook a través de mucho contenido gráfico (imágenes, capturas, vídeos, fotos, etc).

Nueva relevancia a las pestañas y aplicaciones
Una de los grandes beneficiados o perjudicados de este cambio es la zona de las pestañas y aplicaciones. Y es que su nueva situación deja una incógnita respecto a su importancia y a su futuro uso. Antes, formaban parte de la página y se integraban en todas las páginas de una forma muy intuitiva y ahora, pierden peso al situarlas bajo la cabecera.

De hecho, solo se pueden ver de un primer vistazo 4 aplicaciones/pestañas y una de ellas es fija, la de las fotos. Del resto, sólo 3 podrán ser visibles con la carga de la página y para ver el resto, habrá que realizar un nuevo clic en la página para desplegarlas todas. De todas formas, podremos elegir cuales formarán parte de esas 4 privilegiadas. Otro cambio relacionado con las pestañas, es la desaparición de la “pestaña por defecto”, opción mediante la cual se podía crear una Welcome Tab, de forma que nuestro Timeline será siempre la página de destino de todos los usuarios, fans o no fans.

Además, éstas ahora disponen de un espacio mucho más amplio, al haber sido separadas de la estructura global de la página. Es decir, ahora cada aplicación o pestaña que creemos, podremos crearla con un ancho de 520px o de 810px como máximo, pudiendo utilizar todo el ancho. Así que para que luzcan perfectas, nuestras apliciones tendrán que tener un ancho de unos 760 píxeles. Hasta ahora, el límite era de 520px. Por otro lado aún está por ver como actúa Facebook en cuanto a las aplicaciones, ya que los cambios sobre ellas han sido bastante evidentes y directos. En no mucho tiempo deberían actualizar las limitaciones actuales en cuanto a la creación de pestañas y aplicaciones para adaptarlas al nuevo Timeline.

Nuevo panel de administración
Otro de los cambios, aunque solo visible para los administradores, es el nuevo panel de administración, donde podremos ver de un rápido vistazo las métricas más importantes de cara a nuestra página, como últimas notificaciones, últimos likes, las insights básicas y los mensajes recibidos. Y ahora, en vez de mostrarse en una página distinta, tendremos un desplazamiento en la página para mostrar, sin salir de ella, estas notificaciones.

 

¿Por qué las marcas no logran entrar en los círculos de Google+?AnteriorSigueinteLos europeos responden mejor a la publicidad móvil que los estadounidenses, según Nielsen

Contenido patrocinado