Los directores de comunicación están mal preparados para afrontar crisis corporativas en las redes sociales
Un tercio de los directores de comunicación de empresas no están preparados para las crisis derivadas de las acciones de su compañía en las redes sociales. Así lo concluye un estudio internacional de la agencia de comunicación Weber Shandwick y la consultora de personal Spencer Stuart.
El 34% de los directores de comunicación consultados por Weber Shandwick y Spencer Stuart admite que la reputación de su empresa corrió peligro en los últimos doce meses como consecuencia de sus actividades en las redes sociales. Además, un tercio de los consultados confesó no estar del todo bien preparado para eventuales ataques corporativos en las redes sociales.
Puesto que las redes sociales ofrecen grandes oportunidades para la comunicación empresarial, pero también grandes riesgos, el 54% de los directores de comunicación considera imprescindible un amplio conocimiento de los social media como condición sine qua non para triunfar en la comunicación a nivel corporativo.
Si en 2008, sólo el 28% de los directores de comunicación apostaba por las redes sociales y el blogging como herramientas de comunicación corporativa, en 2010 lo hace ya el 41%.
Para la realización del informe, Weber Shandwick y Spencer Stuart entrevistaron a 127 directores de comunicación de empresas de Estados Unidos, Europa y Asia.