Los ingresos publicitarios en Twitter se dispararán en 2011
A pesar de toda la atención que están prestando los medios al fenómeno de Twitter, su audiencia es relativamente pequeña, y es que sólo el 8% de los norteamericanos online utiliza este servicio, según Pew Internet & American Project.
Aún así, se espera que sus productos publicitarios aumenten considerablemente este año. Según las previsiones de eMarketer, en 2011 Twitter ingresará 150 millones de dólares, de los cuales 140 millones provendrán de Estados Unidos. Esto supone un crecimiento realmente considerable con respecto a los 45 millones de ingresos publicitarios de 2010.
Además, para 2012 esta cifra podría situarse en los 250 millones de dólares, de los cuales 225 millones provendrían del mercado estadounidense y 25 millones del resto del mundo. Esto supondría un crecimiento con respecto a 2010 del 405% en Estados Unidos y del 456% a nivel global.
“Si Twitter puede aumentar su base de usuarios y convencer a los anunciantes de su valor como un jugador secundario de Facebook, tendrá éxito logrando beneficios. En 2011 tendrá que hacer horas extra para dar a sus primeros anunciantes una experiencia positiva”, afirmó la analista de eMarketer Debra Aho Williamson.
Este año los esfuerzos de Twitter crecerán de forma considerable gracias al Promoted Products y al próximo lanzamiento de una plataforma de autoservicio similar al sistema de targeting publicitario de Facebook. Aunque a pesar de estos esfuerzos, los ingresos que logre Twitter serán muy pequeños en comparación a Facebook, que en 2011 alcanzará los 4.050 millones de dólares y el 2012 superará los 5.700 millones.
Aún así, Twitter ha logrado superar a Myspace, la red social de News Corp. que no deja de perder popularidad, y en 2012 superará considerablemente sus ingresos publicitarios: 250 millones de dólares frente a 156 millones de Myspace.