Los periodistas se olvidan de los medios (para tirarse a los brazos de Facebook)
La red social Facebook parece que va abriéndose camino entre los medios de comunicación tradicionales gracias a las grandes oportunidades que ofrece a los periodistas para llegar a audiencias más grandes y experimentar con nuevos formatos, según ha asegurado un estudio de Ogilvy Media Influence.
El primer puesto se lo lleva América del Norte, donde la mayoría de los periodistas, un 37% concretamente, lo emplean como primer canal de noticias. Así, la mayor parte de los periodistas, un 34%, cree que las herramientas de vídeos en vivo y podcasts representan una gran oportunidad de crecimiento para las organizaciones de noticias para reinventar el modelo estándar de los medios de comunicación de la industria actual.
De hecho, la red social ha llegado a superar muy por encima a otras redes muy conocidas como Google (15%) y Twitter (4%). «Nuestra encuesta demuestra que la nueva tecnología y los avances en los medios digitales están cambiando la forma en que consumimos noticias», ha destacado la jefa de comunicaciones de Ogilvy, Jennifer Risi.
Además, Risi ha dicho también que Facebook está ofreciendo a los usuarios las publicaciones de noticias que no han leído antes o en otro lugar. Por otro lado, a pesar de lo que han luchado, y continúan luchando, los medios impresos por adaptarse a la era digital, el 41% de los propios periodistas piensan que este medio ha hecho un trabajo mucho mejor que otros medios tradicionales. En concreto, en América del Norte el 40% de los periodistas posicionan a los medios de comunicación impresos por delante de otros como la televisión (31%).