líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las compañías del sector energético que han brillado en interacciones en redes sociales

Social Media MarketingUna bombilla encendida con un fondo negro

El crecimiento de las marcas del sector energético en redes sociales

Las compañías del sector energético que han brillado en interacciones en redes sociales

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Iberdrola es, con diferencia, la compañía del sector energético que más interacciones tuvo en el segundo trimestre de 2021.

Las redes sociales han llegado a sectores muy distintos, dados sus beneficios para atraer a nuevos clientes y ganar exposición. La industria energética también ha avanzado en la construcción de sus canales en las plataformas, de cara a ofrecer una respuesta efectiva a la cada vez mayor demanda de atención.

Aparte de la atención al cliente y de dar respuesta a quejas y a incidencias, cabe destacar el contenido de valor que proporcionan. Así lo señala Epsilon Technologies en su Panel Epsilon Icarus Analytics ‘Sector energético en redes sociales en España 2021’.

Este estudio ha analizado las redes sociales de 32 empresas energéticas de España con 90 perfiles observados entre julio y diciembre de 2021. En total, han sido 13,5 millones las interacciones de las firmas en cuestión.

Por plataformas, Instagram despunta en lo referido a la generación de interacciones, con el 63%. Facebook le sigue con un 21,3%, mientras que Twitter aporta un 8,1% y TikTok contribuye con un 6,8%.

«Las compañías energéticas se están dando cuenta de que las redes sociales son un espacio natural en el que pueden hablar y relacionarse con sus clientes y que es un buen territorio para fomentar el engagement y la afinidad con las marcas», afirma Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies.

Ibedrola, la compañía que ha tenido un mayor número de interacciones en las redes sociales

Según el informe, la compañía energética con un mayor número de interacciones en España en el segundo semestre del año pasado fue Iberdrola. Esta obtuvo un 69,26% de interacciones del sector, con una diferencia notable en comparación con el resto de las compañías que aparecen en el ranking.

En segunda posición encontramos a Holaluz, con un 9,71%, mientras que la tercera posición se la lleva Endesa, con un 7,39%, que sobresale por su contenido orgánico y de calidad.

Repsol (5,23%), Naturgy (4,2%), EDP (1,41%), Som Energía (0,85%), Viesgo (0,78%), REE (0,58%), Cepsa (0,21%), Enagas (0,17%), Enel Group (0,16%), PODO (0,02%), Cat Gas (0,01%), Bulb (0,01%), Ovo Energy (0,01%) y Lucera (0%) completan la clasificación.

En cuanto a las marcas del sector energético que han experimentado un mayor crecimiento de las interacciones en las redes sociales, destacan Ovo Energy y Enel Group, que han crecido un 933% y un 370%, respectivamente. Por su parte, Holaluz ha subido un 267% y Naturgy un 238%.

«Las claves del éxito de Naturgy y Holaluz en el segundo semestre para conseguir estos buenos resultados han consistido en estar más cerca y conectar mejor con sus clientes en una apuesta clara por los contenidos de valor, en los que integran sorteos, y se anima a los usuarios a participar y a comentar, con contenidos en territorios afines a las marcas y a los usuarios, como prácticas sostenibles o ahorro de energía», asegura Dévai.

Ranking de las marcas del sector energético con más interacciones en redes sociales

 

PUMA lanza bragas menstruales para contener la hemorragia medioambiental provocada por los plásticosAnteriorSigueinteMediabrands Discovery analiza la evolución del lujo, un sector que está rompiendo con su imaginario tradicional

Contenido patrocinado