líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

MÁS DEL 66% DE LOS USUARIOS ACTIVOS DE INTERNET PERTENECE A ALGUNA RED SOCIAL

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

No cabe duda de que las redes sociales están consolidándose como herramienta de marketing. Pero para que los anunciantes apuesten por ellas como soporte publicitario es necesario conocerlas y conocer al target que se encuentra en ellas. Por esa razón, Universal McCann ha presentado la cuarta oleada de su estudio WAVE, dedicado al uso de las redes sociales a nivel internacional.

El estudio cubre 38 mercados y analiza el comportamiento de más de 22.000 usuarios activos en internet, revelando, entre muchas otras cosas, que los contenidos creados por el consumidor están convirtiéndose en una parte cada vez más importante del consumo en medios digitales. Las redes sociales se están convirtiendo en a plataforma única de interacción entre los usuarios y la red.

Según el estudio, una de cada 13 personas en el mundo es usuario de internet, y una de cada tres, es decir, 625 millones de personas, son usuarios activos (que se conectan a diario o cada dos días). De ellos, más del 66% se ha unido a una red social (comparado con el 57% de la oleada anterior), siendo un 64% de ellos los que actualizan su perfil con frecuencia. Estos datos dejan ver que las redes sociales han dejado de ser una simple herramienta para convertirse en «formas de expresión», en palabras de Ildefonso Tebar, account manager de Universal McCann.

Ante toda esta actividad, los anunciantes no podían quedarse atrás y ya hay quienes están apostando por este medio para llegar a los consumidores. Pero, ¿cuáles son las claves de éxito de una marca en las redes sociales? El estudio señala las siguientes 10:

1. Escuchar y observar lo que el público objetivo hace en las redes
2. Crear un objetivo «social» que genere verdadero interés
3. Segmentar por tribus
4. Permitir que los consumidores participen proporcionándoles las herramientas para que lo hagan
5. Hacer que la experiencia sea mejor si la comparten
6. Optimizar los contenidos para que puedan ser compartidos (sobre todo por Twitter)
7. Usar los medios masivos tradicionales como complemento, y no sólo publicitariamente hablando
8. Emplear la capacidad de segmentación de las redes
9. Asegurarse de que se tienen los recursos suficientes para mantenerse activo en ellas
10. Monitorizar resultados y optimizar

 

TELECINCO APUESTA POR LA PUBLICIDAD POR MÓDULOS EN LA TDTAnteriorSigueinteLA RADIO ONLINE INTERESA A LOS ANUNCIANTES

Contenido patrocinado