
Social Media MarketingA la Generación Z le provoca la carcajada el "autobombo" que reina en LinkedIn
La Generación parodia el "autobombo" reinante en LinkedIn
Así se mofa la Generación Z del "autobombo" (salido de madre) que reina en LinkedIn
La Generación Z no puede evitar reírse a mandíbula batiente de quienes tienen a bien endilgarse a sí mismos tantísimos piropos (salidos definitivamente de madre) en LinkedIn.
Hacer scroll en LinkedIn implica toparse invariablemente con larguísima retahíla de hitos profesionales que, aunque más bien nimios, están ornados con palabras tan grandilocuentes que parecen gestas absolutamente colosales (a la altura de quienes son agasajados con un Oscar o un Premio Nobel).
Los logros mundanos parecen no atraer miradas en LinkedIn y por eso cada post que se abre paso en esta red social rezuma «autobombo» por todos los poros.
Aunque muchos se limitan a mirar hacia otro lado cuando se topan de bruces con tan exageradas muestras de «autobombo», otros (en particular los más jóvenes) no pueden evitar reírse a mandíbula batiente de quienes tienen a bien endilgarse a sí mismos tantísmos piropos (salidos definitivamente de madre) en LinkedIn en su afán por parecer más interesantes y exitosos a ojos de colegas, clientes y potenciales empleadores.
En TikTok, Reddit, Twitter e Instagram muchos jóvenes adscritos de la Generación Z disfrutan mofándose del «autobombo» en LinkedIn y han inaugurado una tendencia (preñada de parodia) que ha sido bautizada con el nombre de «LinkedIn Flex«. Pero esta tendencia ha terminado echando también raíces en LinkedIn.
Y si no para muestra, un botón. Shiv Sharma se graduó el año pasado en la Universidad del Sur de California y unos cuantos meses después actualizó su perfil en LinkedIn asegurando que era asistente del chef en el restaurante ficticio Krusty Krab (el mismo en el que trabaja el bueno de Bob Esponja). El post de Sharma anunciando su delirante fichaje por Krusty Krab acumula más de 5.000 «likes» y comentarios en LinkedIn y lo cierto es la gente celebra la parodia agazapada en la publicación.
La tendencia «LinkedIn Flex» que tanto triunfa (no sin razón) en la red de redes es fruto de un juego de palabras con los conceptos «LinkedIn» y «Reflex» y evoca las contorsiones (colmadas de amor propio elevado a la máxima potencia) que realizan frente al espejos los aficionados al culturismo. La cuenta de Instagram «LinkedIn Flexes» juega, de hecho, con esta metáfora en su imagen de perfil. En la bio (atinadísima) de este perfil puede leerse lo siguiente: «True success is measured by the size of the (LinkedIn) flex».
Lo que parece claro es que las parodias emanadas del fenómeno «LinkedIn Flex» echan raíces en una verdad como un templo que debería mover a la reflexión a quienes «posturean» como si no hubiera mañana en la red social profesional. De vez en cuando no vendría mal compensar tanto «autobombo» con una pizca de ironía dirigida hacia uno mismo.