A los influencers no les importa demasiado que los likes no se vean en Instagram
Ni fu ni fa: a la mayor parte de los influencers le da igual la desaparición de los likes en Instagram
El 40,6% de los 1.200 influencers confiesa que le da igual que los likes hayan decidido jugar al escondite en Instagram. Así y todo, el 30,4% desea que los likes vuelvan a ser visibles en esta red social.

Autor de la imagen: Rich Stromwall
En noviembre Instagram decidió hacer extensivo a todos los rincones del planeta el experimento iniciado unos cuantos meses atrás en algunos mercados para ocultar el contador de likes a ojos de los usuarios de su plataforma.
Se supone que los influencers, particularmente ávidos de los «me gusta» (que utilizan, de hecho, como métrica para hacerse valer de cara a las marcas con las que tienen a bien colaborar), iban a montar en cólera con este experimento. Pero lo cierto es que el controvertido experimento de Instagram les produce más indiferencia que otra cosa.
De acuerdo con un reciente estudio global de la empresa de analíticas HypeAuditor, el 40,6% de los 1.200 influencers consultados confiesa que le da igual que los likes hayan decidido jugar al escondite en Instagram. El 30,4% dese que el contador de los «me gusta» vuelva a hacer acto de presencia en esta red social y el 23,7% considera que Instagram es una plataforma más saludable sin los likes a su vera.
El informe, que realiza una exhaustiva radiografía de los influencers, concluye que la mayor parte de los prescriptores (el 38,44%) son microinfluencers (con entre 5.000 y 20.000 seguidores).
En términos generales (y sumados también los prescriptores con entre 1.000 y 5.000 followers) los microinfluencers constituyen el 50,5% de toda la comunidad de influencers.
El 67% de los influencers cobra menos de 500 euros al mes por el contenido patrocinado en Instagram
Si nos detenemos en la frecuencia con la que los influencers publican contenido patrocinado en Instagram, el 35% lo hace varias veces al año, el 29,4% lo hace con periodicidad mensual, el 19% con regularidad semanal y solo el 5,1% a diario. El 16% de los influencers confiesa no publicar nunca contenido de naturaleza patrocinada en Instagram.
La inmensa mayoría de los prescriptores (el 46,5%) dice colaborar con una misma marca entre 2 y 4 veces. El 24,1% trabaja con idéntica compañía más de cinco veces. Y el 27,1% nunca repite con una misma marca.
El contenido patrocinado que las influencers comparten en Instagram toma mayoritariamente la forma de una amalgama de posts y stories (59%). El 25,9% del contenido patrocinado son posts (a secas) y el 15,1% son stories en solitario.
A la hora de colaborar con las marcas el 53,9% de los prescriptores confiesa que son éstas las que les encuentran y contactan en último término con ellos. El 20,8% se toma la molestia de buscar por sí mismo marcas susceptibles de colaboración y el 14,2% se vale de plataformas de influencer marketing.
En cuanto a los emolumentos que reciben los influencers por los servicios que prestan a las marcas, el 67% gana menos de 500 dólares al mes y sólo el 0,8% se embolsa mensualmente un salario de más de 10.000 dólares con este tipo de actividades.
Por otra parte, para hacer crecer su comunidad de usuarios los prescriptores se valen mayoritariamente de los sorteos (46,5%), el viejo truco del «follow» y el «unfollow» (27,4%) y los denominados «comment pods» (24,4%).