Paramount reestrena "Chicas malas" en TikTok (para disgusto de los guionistas)
Paramount sube (a trocitos) a TikTok la icónica película "Chicas malas" y los guionistas están que trinan
El hecho de que Paramount Pictures haya decidido reestrenar Chicas malas en TikTok ha sentado a cuerno quemado a los guionistas.
Ver películas enteras (y convenientemente troceadas) en TikTok se ha puesto de moda a rabiar en la famosa red social. La mayor parte de los largometrajes que se abren paso en la famosa red social recalan allí normalmente vulnerando los derechos de «copyright» y están, por ende, a merced de la piratería. Sin embargo, algunos largometrajes aterrizan en TikTok respetando escrupulosamente los derechos de autor e inaugurando una nueva y revolucionaria forma de distribución. Que se lo digan, si no, a Paramount Pictures, que ha reestrenado en TikTok la emblemática película Chicas malas, que vio la luz allá por 2004.
Este 3 de octubre, una fecha que se hizo famosa gracias a una memorable escena del filme, Paramount Pictures levantó el telón de una cuenta de TikTok consagrada en exclusiva a Chicas malas y en esa cuenta distribuyó la película completa (cuya duración es de 97 minutos) dividida en 23 vídeos de entre 1 y 10 minutos.
El movimiento de Paramount Pictures se encuadra dentro de una tendencia cada vez más pujante que está llevando a los estudios a subir películas completas y episodios de series de manera totalmente gratuita a las redes sociales.
Sin embargo, el hecho de que Paramount Pictures haya tomado la determinación de distribuir de manera totalmente gratuita Chicas malas en TikTok ha propiciado airadas críticas por parte de los guionistas, que acusan al estudio de socavar los beneficios del nuevo contrato rubricado la semana pasada por la Alianza de Productores de Cine y Televisión de Estados Unidos (AMPTP) y el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA), que ha permanecido en huelga durante casi cinco meses.
A los guionistas no les gusta que los estudios se parapeten tras TikTok para evitar tener que abonarles los beneficios residuales
Entre las principales reivindicaciones del WGA durante la huelga se encontraba la actualización y la reforma del actual sistema de beneficios residuales (los emolumentos que llegan a manos de los guionistas cuando las producciones en las que han estado involucrados se vuelven a reproducir), el cual terminó quedándose obsoleto con la irrupción de las plataformas de vídeo en streaming. El nuevo contrato mejora sustancialmente el sistema de beneficios residuales por el que se rigen los guionistas. Pero TikTok ofrece a los estudios un subterfugio no contemplado a priori en el acuerdo logrado la semana pasada con los guionistas.
«Justo cuando la huelga del WGA finaliza, los estudios hallan otra forma de no pagarnos por nuestro trabajo«, tuiteaba, por ejemplo, ayer en X (antes Twitter) la productora Rebecca Green.
También en TikTok, el canal elegido por Paramount Studios para reestrenar Chicas malas, Paramount Pictures se ha topado de bruces con algunas críticas. «El hecho de que hayáis subido aquí la película entera es icónico. Pero es también una forma de no pagar a los actores y a los guionistas los beneficios residuales», señala, por ejemplo, un usuario en un comentario publicado en una de las 23 partes de Chicas malas en TikTok.
No es en todo caso la primera vez que un estudio se apoya en la red social oriunda de China para distribuir contenido audiovisual de manera completamente legal. El pasado mes de agosto, tras el estreno de la segunda temporada de la serie Killing It, la plataforma de vídeo en streaming Peacok publicó de manera íntegra el episodio piloto de esta producción en TikTok. Y también el primer episodio completo de la quinta temporada de la versión estadounidense del programa Love Island (emitido también en Peacock) se subió a la celebérrima red social.
Apple TV+ se apoyó también en una estratagema similar el pasado mes de junio, cuando subió temporalmente a Twitter (ahora X) el episodio piloto del drama distópico de ciencia ficción Silo. El capítulo recaló en esta red social tres días antes de que la plataforma de vídeo en streaming de Apple estrenara el último episodio de la primera temporada de Silo. El proceder de Apple TV+ fue severamente criticado por aquel entonces por la guionista Caroline Renard.
No obstante, son probablemente los usuarios individuales quienes más actúan en perjuicio de los derechos de los creadores de Hollywood y quienes más suben películas y series enteras a TikTok. Para piratear contenido en esta plataforma los usuarios apuestan por dos fórmulas principalmente: la división en varias partes del contenido o su emisión mediante «livestreaming». Lo que quizás nadie habría aventurado a bote pronto es que su innoble proceder terminaría siendo emulado por los grandes estudios de Hollywood con el último objetivo de atraer a espectadores potenciales.