líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las polémicas no marchitan el negocio publicitario de Facebook, que sigue echando brotes verdes

Social Media MarketingEl negocio publicitario de Facebook no dio síntomas de agotamiento en el tercer trimestre

El negocio publicitario de Facebook sigue creciendo en el tercer trimestre

Las polémicas no marchitan el negocio publicitario de Facebook, que sigue echando brotes verdes

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2021 los ingresos publicitarios de Facebook crecieron aproximadamente un tercio hasta alcanzar los 28.300 millones de dólares.

Durante el tercer trimestre del año el negocio publicitario de Facebook resistió incólume las embestidas propiciadas por la grave crisis reputacional que tuvo que afrontar la red social en los últimos tiempos.

En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2021 los ingresos publicitarios de Facebook crecieron aproximadamente un tercio hasta alcanzar los 28.300 millones de dólares. Los datos puestos sobre la mesa por la compañía capitaneada por Mark Zuckerberg son bastante positivos pese a la preocupación expresada en los últimos meses por la red social en relación con los controvertidos cambios de privacidad en iOS (que iban a hacer supuestamente pupa a su negocio publicitario).

Sin embargo, desde el punto de vista de la facturación global Facebook no alcanzó las expectativas iniciales de los analistas, que esperaban unos ingresos de 29.500 millones de dólares. Aunque la facturación de la compañía creció un 35% en el último trimestre, Facebook se tuvo que conformar con ingresar en sus arcas 29.000 millones de dólares.

La red social batió, en cambio, los pronósticos en cuanto a los beneficios cosechados por acción. Entre julio y septiembre Facebook ganó 9.200 millones de dólares, un 17% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otra parte, el número de usuarios diarios activos de Facebook pasó en el último trimestre de los 1.910 millones a los 1.930 millones. Y si nos detenemos en los usuarios mensuales activos, la cifra asciende a los 2.910 millones.

La apuesta de Facebook por el «metaverso» sangrará próximamente las cuentas de la red social

Facebook no aprovechó la presentación de sus últimos resultados para anunciar su supuesto y cacareado de nombre, pero todavía podría hacerlo este jueves durante la conferencia de desarrolladores Connect.

La compañía sí anunció, en cambio, que los resultados de su división consagrada a la realidad virtual (Facebook Reality Labs) se mostrarían por separado en el próximo trimestre.

Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, asegura que el futuro de la compañía pasa por el denominado «metaverso», un entorno virtual donde se amalgaman mundos físicos y digitales. Y la simiente se ese «metaverso» se plantará principalmente en la división Facebook Reality Labs. Por eso la compañía está invirtiendo grandes sumas de dinero en este segmento. No en vano, Facebook ya ha anunciado que las cuantiosas inversiones en Facebook Reality Labs recortarían en aproximadamente 10.000 millones de dólares los beneficios operativos del grupo en el próximo trimestre.

La firme apuesta de Facebook por el «metaverso» coincide en el tiempo con una de las crisis más graves de reputación que ha debido afrontar Facebook desde el caso Cambridge Analytics.

En las últimas semanas la compañía se ha visto en el ojo del huracán por una serie de documentos internos revelados por la exempleada Frances Haugen, que acusa a Facebook de priorizar los beneficios sobre el bienestar de sus usuarios.

 

Tony Roma's celebra Halloween al estilo americano con una experiencia gastronómica de miedoAnteriorSigueinteEl comprador híbrido y el marketing relacional. ¿Conocemos a nuestros clientes?

Contenido patrocinado