El rebranding de HBO Max inspira a los usuarios a simplificar otras plataformas
YouTube o Netflix: ¿cómo serían si siguiesen el ejemplo del cambio de HBO Max a Max?
El rebranding en HBO Max inspira una ola de memes en redes sociales. Los usuarios toman la iniciativa y crean logos simplificados para otras plataformas de streaming.
HBO Max pasó a llamarse sencillamente «Max» el pasado 23 de mayo en Estados Unidos, un cambio que en España no se hará efectivo hasta 2024. El rebranding de Warner Bros., que une el contenido de Discovery+ y HBO bajo un mismo paraguas, se vio abiertamente criticada por los usuarios quienes no consideran que «Max» sea el nombre correcto.
Patrizio Spagnoletto, CMO global de Warner Bros. Discovery señala que el cambio de nombre tiene como objetivo que la nueva marca encapsule la amplitud de contenido que ofrecerá el servicio, y a la vez busca que no se extienda la marca HBO más allá de su capacidad.
En los últimos años el minimalismo en los logos se ha convertido en una de las grandes tendencias del diseño, esta apuesta cuenta con un buen número de detractores, quienes señalan que al simplificar sus logos las marcas están perdieron elementos diferenciadores y se parecen cada vez más entre ellos.
Ante la metamorfosis de HBO Max a Max, los memes no han tardado en llegar a las redes sociales. Allí los usuarios se han visto inspirados a crear propuestas de rebrandings para otras empresas. Por ejemplo, a través de su cuenta oficial de Twitter Eric Zhu fue el responsable de crear un viral post en la red social donde somete a empresas como YouTube, Five Guys o Dick’s a un proceso de simplificación.
El cambio de HBO Max inspira a los usuarios a simplificar los logos de otras empresas
Ante esta realidad, otras plataformas como Peacock, Hulu o Disney+ se vieron sometidas a un proceso de rebranding a modo de broma. Los diseños se convirtieron rápidamente en publicaciones virales entre los usuarios de Twitter, pero resultan poco atractivos dentro de una estrategia de comunicación real.
Por su parte, la plataforma Peacock señaló con mucho humor: «sé que todos están muy decepcionados, pero no abandonaré la primera mitad de mi nombre», en su cuenta de Twitter.
No han sido únicamente los usuarios quienes se han sumado a las bromas. La cuenta oficial de Twitter del estado de Nueva York compartió un tuit donde señalan que, inspirados por el cambio de nombre de la plataforma de HBO, cambiarían de nombre a «estado».
En el caso del mercado estadounidense, los usuarios de HBO Max migraron de forma automatizada a Max y manteniendo el mismo usuario, contraseña y precio. Pero se desconoce cómo se realizarán los cambios en la plataforma cuando Max desembarque de forma oficial a lo largo del año que viene en España.