líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Social Media MarketingDiana Evangelista, de Twitter Latam, cree que 2020 va a redefinir la forma en la que hacemos las cosas

Diana Evangelista (Twitter Latam) en El Ojo 2020

"El 2020 ha sido un año que va a redefinir las cosas que hacemos y cómo las hacemos", D. Evangelista (Twitter Latam)

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Diana Evangelista, Creative Strategist en Twitter Latam (México), ha brindado en El Ojo 2020 una ponencia bajo el título "¿Qué está pasando".

El 2020 ha sido un año que va a redefinir las cosas que hacemos y cómo las hacemos

Esta tarde ha arrancado la XXIII Edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, que este año a causa de la pandemia del coronavirus se celebra de forma online del 25 al 27 de noviembre. Tras la charla de Gonzalo Figari, en la que ha contado con la visión de profesionales como Toni Segarra, ha llegado el turno de Diana Evangelista, Creative Strategist en Twitter Latam (México) y su ponencia «¿Qué está pasando».

«El 2020 claramente ha sido un año que va a redefinir las cosas que hacemos y cómo las hacemos», ha asegurado la profesional, poniendo el foco en que los consumidores actualmente ven a las marcas no solo como compañías que venden un producto, sino como empleadores, ciudadanos corporativos y comunicadores.

A lo largo de estos últimos meses, desde Twitter han identificado crecimiento en determinados comportamientos que ha querido compartir con los asistentes a El Ojo 2020. No obstante, ha recalcado que las predicciones no son más que eso: «No lo sabemos, nadie lo hace». Por otro lado, ha recordado los cambios permanentes toman mucho tiempo, no son inmediatos. Además, no solo hay una historia sobre el COVID-19, sino que cada persona tiene la suya. Tener en cuenta la evolución de la pandemia también se torna crucial, ya que no estamos en la misma situación que en el mes de marzo.

Lo primero que ha destacado es cómo las personas abrazaron la desaceleración durante el confinamiento. «Muchas personas encontraron aspectos positivos», ha asegurado. Desde Twitter detectaron tres veces más tuits sobre COVID-19 durante ese tiempo y cómo la gente comenzó a compartir las cosas que le entretenían. Plataformas como Netflix y HBO conectaron con sus usuarios en la red social a través de la creatividad y el entretenimiento. El creciente y atractivo universo de los eSports ha sido otro de los temas que han disparado su popularidad en Twitter.

«Las marcas tienen una oportunidad de contribuir a este sentimiento de desaceleración creciente como forma de vida», ha señalado Diana Evangelista.

El segundo tema que ha abordado es la voz de comunidades. «Nos hemos vuelto a conectar con las comunidades locales digitalmente», ha señalado. La gente está alzando la voz sobre temas que preocupan a la sociedad. En este punto ha destacado cómo las marcas se pronunciaron para apoyar el movimiento Black Lives Matter. Para la profesional de Twitter, en ocasiones es necesario que las compañías rompan su silencio sobre temas tan importantes como la injusticia social. Además, ha recordado que 5 de cada 6 personas sienten que las marcas tienen más poder que los organismos gubernamentales para poner fin a estos problemas.

«Es el momento de pensar en el progreso antes que en la perfección»

Por último, ha hablado del Emotional Tweeting. El momento en el que se anunció la cuarentena fue el punto más bajo de felicidad en los últimos 10 años (sobre los tuits en español), un dato que aumentaba con festividades como el Día de la Madre. «El altibajo de emociones que vivimos hace que el tono y el lenguaje utilizado en la comunicación jueguen un papel fundamental», ha dicho Evangelista.

El objetivo en los siguientes meses será mirar hacia adelante. «Es el momento de pensar en el progreso antes que en la perfección», ha asegurado. Con la llegada del final de año, es el momento de que las marcas y colaboradores se cuestionen lo que han hecho durante el último año, sus prioridades y el valor que están construyendo.

 

Por qué las empresas necesitan Digital Project Managers: todo sobre uno de los perfiles más demandadosAnteriorSigueinteProductos de temporada, elaboraciones frescas y una cuidada presentación para los nuevos menús de Iberia

Contenido patrocinado