líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pinterest y el Greater Good Science Center de UC Berkeley presentan un estudio

Un estudio de Pinterest evidencia que la inspiración tiene un efecto positivo en el bienestar de las personas

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

La búsqueda de inspiración en Pinterest en momentos difíciles puede activar los sentimientos de conexión social, además de otros efectos positivos, según un estudio

Las redes sociales se han convertido en un punto indispensable de la vida cotidiana. Espacios digitales que son capaces de inspirar, conectar y motivar a los usuarios de todo el mundo, se han convertido también en espacios que generan efectos negativos en los usuarios.

El CEO de la red social Pinterest, Bill Ready compartió una publicación en su cuenta de LinkedIn donde señala que las redes sociales actuales han convertido a las personas en individuos más distraídos, deprimidos y divididos. «Nos han puesto en contra de nuestros vecinos al poner el foco en nuestras diferencias, en vez de nuestros puntos en común», el profesional asegura que esto es una consecuencia a la necesidad de obligar a los usuarios a pasar más tiempo en las plataformas.

Pero el profesional destaca que es posible conseguir una experiencia más positiva en Internet, y afirma que desde Pinterest están comprometidos en ser un espacio que fomente el bienestar de sus usuarios. Esta es la idea que inspira un estudio elaborado en colaboración entre Pinterest y el Greater Good Science Center de la Universidad de Berkeley, en cuyos resultados refleja que la interacción diaria con contenido inspirador ayudó a los participantes a disminuir condiciones negativas como el agotamiento y el estrés.

Pinterest y la Universidad de Berkeley presentan un estudio sobre la capacidad del contenido inspirador en las redes sociales

Se evidencia una relación directa entre la inspiración y el bienestar. Tal y como señalan las conclusiones del estudio, la interacción activa con contenido en la red social Pinterest funciona como un amortiguador en contra del aumento del agotamiento, el estrés y la desconexión social entre los estudiantes universitarios de la Generación Z en Estados Unidos.

La efectividad de la intervención de la inspiración fue estudiada en grupos de estudiantes universitarios que se preparaban para los exámenes finales, en su mayoría miembros de la generación Z. Entre los resultados de este estudio destaca que la búsqueda de inspiración puede preservar la capacidad de generar emociones positivas, activar los sentimientos de conexión social o incluso prolongar el sueño.

La interacción con contenido inspirador ayudó a los participantes a mitigar las consecuencias de las emociones negativas

Los participantes en el estudio que utilizaron la red social se mostraron más propensos a sentir que tenían a alguien a quien acudir para pedir consejo. Mientras que los usuarios bajo la condición de control, es decir, aquellos que no utilizaron Pinterest, estaban más expuestos a la desconexión social al no contar con el efecto amortiguador de la inspiración.

Datos estudio Pinterest - Bienestar Social

Como señalan desde la red social, la interacción activa con contenidos inspiradores en Pinterest mitigó las consecuencias del estrés físico en las emociones positivas diarias y preservó la capacidad de los participantes de sentirse bien ante situaciones de estrés. Además, los participantes que interactuaron activamente con el contenido inspirador en Pinterest también señalaron que dormían un 7% más. En otros países, como Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido se constataron resultados idénticos, aplicando el mismo estudio de intervención.

 

Finetwork y PS21 lanzan una campaña para reivindicar la cultura de internet con tres creadores digitalesAnteriorSigueinteCreatividad e innovación frente a los retos del marketing digital

Contenido patrocinado