Social Media MarketingRedes sociales en un móvil
TikTok es una de las redes sociales "más peligrosas"
"TikTok es tóxico": la polémica opinión que señala lo "peligrosa" que es esta plataforma
Este presentador de televisión defiende que "TikTok es tóxico" y que es una de las redes sociales "más peligrosas". Esta es su opinión.
Como ya anunció Meta, Facebook e Instagram sacará a los amigos y el contenido de noticias de la página de inicio. En su lugar, los clips de los creadores y vídeos virales serán empujados a los timelines de estas redes sociales. Como ya informamos en Marketingdirecto.com, Meta tiene una competición contra TikTok, e Instagram transformará sus vídeos en Reels para competir con la empresa china.
Richard Gutjahr, blogger alemán y presentador de televisión, analiza y defiende que «TikTok es tóxico«. Según comenta en un post, a partir de esta semana no reconoceremos nuestros feeds de noticias en Facebook e Instagram. Nos llegarán los vídeos más virales y los contenidos de creadores con «sugeridos para ti».
Según Gutjahr, «Facebook ha echado por fin al cubo de la basura su noble objetivo de promover «conversaciones significativas» y conectar a «la gente que nos importa» (Zuckerberg 2017). Una vez más, unos dos mil millones de usuarios de Facebook/Instagram/Whatsapp/Messenger se han convertido en ratas blancas de laboratorio en uno de los mayores experimentos sociológicos de la humanidad«. Según un estudio de Forsa, el número de depresiones entre los adolescentes se ha visto duplicado en los últimos 10 años, debido a que los likes, el número de seguidores y los perfiles definen tu posición en el «ranking de popularidad».
No existe descanso en las redes sociales
En el pasado, el entorno escolar competitivo terminaba cuando finalizaban las clases. Ahora, «los jóvenes no tienen ningún lugar donde retirarse. La verdadera batalla comienza cuando termina la escuela: una batalla por la atención, por la aprobación y el reconocimiento», comenta Gutjahr.
TikTok es una de las redes sociales «más peligrosas». Dos familias de Estados Unidos presentaron demandas contra TikTok debido a que 2 niñas, de 8 y 9 años, murieron en un reto «Blackout-Challenge«, que consistía en estrangularse mutuamente hasta caer inconsciente. Richard Gutjahr critica que, Facebook e Instagram, van a hacer lo mismo al colocar los vídeos más virales en portada de sus redes sociales.
«Un sofisticado algoritmo estudia el comportamiento de uso del espectador. Más aún: en segundo plano, TikTok fisgonea en secreto dónde estás, qué sitios web visitas y qué aplicaciones utilizas«, defiende.
«El objetivo de las redes sociales es crear aún más adicción a las aplicaciones, aún más datos, aún más beneficios. Un ataque dirigido al centro de dopamina del cerebro humano. Extremadamente adictivo, especialmente para personas mentalmente inestables y jóvenes», criticó Richard.