El "zasca" de Seat España a Netflix en Twitter
Seat España pone en marcha su "venganza" y le lanza un afilado (y descarado) dardo a Netflix
Aprovechando las horas bajas de la plataforma, la marca de coches le ha mandado un "zasca" en Twitter recuperando una antigua publicación de 2020.
Netflix no está pasando por su mejor momento. Desde que anunciara su plan con publicidad (que resultó ser un sonado fracaso por el bajo volumen de usuarios que se acogieron al mismo), la plataforma no ha logrado levantado cabeza.
Mientras otras plataformas le adelantan por la derecha, la compañía no cesa de tomar decisiones no demasiado acertadas. La última de ellas ha sido la de terminar con las cuentas compartidas, algo que no ha sido nada bien recibido por el público y que ha hecho que no poco usuarios ya hayan dado de baja su suscripción.
Ante esta situación, la firma de vehículos Seat ha aprovechado para dar un «zasca» en toda regla a Netflix. Lo ha hecho a través de Twitter, la red favorita de las marcas para lanzarse dardos y donde ha arremetido contra el nuevo anuncio de eliminar las cuentas compartidas. «No habéis aprendido nada… Compartir es vivir», ha publicado la marca junto al hashtag #AdiósNetflix.
El origen de este «pique» virtual es otro tuit de 2020 en el que Netflix hacía referencia al clásico 600, un modelo de coche de Seat de los años 60. «Eres un Maserati. No te quedes con alguien que te trate como un 600», decía el mensaje. A esto, la marca de coches respondía: «A menos que tratarse como a un 600 signifique cuidarte durante los próximos 50 años y vivir el resto de aventuras de tu vida juntos».
Ahora, la compañía de coches lleva a cabo su venganza con este afilado dardo, que ya ha causado cierto revuelo en las redes sociales. Muchos usuarios se han lanzado a aplaudir la acción e incluso algunos han pedido que se «suba el sueldo» al Community Manager que ha tenido la idea de contestar con tal creatividad.
Fin de las cuentas compartidas
Hace unos días, Netflix anunció que se disponía a acabar de manera definitiva con las cuentas compartidas en España. De ahora en adelante, los suscriptores deberán establecer la ubicación principal de su cuenta a través de la red WiFi de su domicilio y la dirección IP de esa red WiFi quedará asociada permanentemente a la cuenta del usuario.
De esta manera, quienes hasta ahora utilizaban una misma cuenta pero visualizaban los contenidos desde diferentes hogares no podrán hacerlo. Este sistema se implantará también en Portugal, Canadá y Nueva Zelanda.
Según ha afirmado la multinacional estadounidense, los titulares de planes estándar podrán añadir una subcuenta para un usuario que no viva en su domicilio abonando mensualmente una cuota extra de 5,99 euros.