Snapchat apuesta por los anuncios "inevitables"
Snapchat introducirá anuncios imposibles de saltar en determinados programas
Snapchat evitará que sus anuncios se puedan saltar en determinados programas de la app, aunque no los introducirá en las stories ni en Discover.
Snapchat quiere que sus usuarios vean su publicidad. Por ello, va a comenzar a probar unos anuncios que no se podrán saltar en sus programas de estilo televisivo, según confirman tres fuentes con conocimiento directo del asunto a DigiDay.com. Un portavoz de Snap ha confirmado que la compañía probará un nuevo formato publicitario, Commercials, que tendrán seis segundos de duración y que tan solo se reproducirán en una selección de Snapchat Shows, pero no en las stories de los usuarios ni en Discover.
Este nuevo formato se comenzará a probar, según afirman las fuentes, alrededor del próximo 15 de mayo. Según FastCompany.com, estos nuevos anuncios funcionarán de forma similar a los anuncios en televisión, pero con una duración más reducida. Aparecerán al final de un segmento determinado del programa y, una vez que se reproduzca, el Show continuará.
El punto de vista de la compañía ha sido el siguiente: la gente ha sido acostumbrada a lo largo de décadas a tener que soportar publicidad cuando están viendo un programa en la televisión gratuita. Pero, a pesar de ello, se trata de una nueva experiencia en Snapchat, y la cuestión más importante será si los usuarios deciden seguir viendo el contenido o si los anuncios son suficientemente buenos por sí mismos como para capturar la atención.
Un dato significativo es que, al parecer, Snapchat limitará los programas en los que se introducirán estos anuncios. Los programas tienen una duración de entre tres y cinco minutos y muchos de ellos están producidos por compañías de televisión y entretenimiento, como NBCUniversal, Viacom o Turner, que suelen producir contenido por el que la gente acepta ver publicidad.
Pero un estudio recuente de la firma Fluent encontró que alrededor del 69% de los americanos «siempre» o «a menudo» saltan los anuncios en las aplicaciones, una cifra que sube hasta el 80% cuando se trata de personas de entre los 18 y los 24 años, que es precisamente la principal audiencia de la app. Por lo tanto, forzarles a ver publicidad podría ir en detrimento de las propias compañías productoras.