líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Snapchat vuelve a crecer, pero no hace las paces con los inversores

Snapchat se reconcilia con el crecimiento, pero sigue teniendo a los inversores enfurruñados

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En el tercer trimestre del año los usuarios diarios activos de Snapchat pegaron un salto de los 203 a los 210 millones. Y su facturación creció además en un 50%. Sin embargo, los resultados no han satisfecho a los inversores.

snapchatEl año pasado el crecimiento de Snapchat se vio gravemente empantanado (para disgusto de los inversores). Durante el último trimestre la famosa red social ha conseguido, no obstante, volver a caminar por la senda del crecimiento. En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2019 Snapchat sumó a sus filas más usuarios de los inicialmente previstos.

Sin embargo, los inversores esperaban algo más de la empresa capitaneada por Evan Spiegel, a la que castigaron con bajadas de hasta un 3% en el valor de sus títulos en los mercados bursátiles.

En el tercer trimestre del año los usuarios diarios activos de Snapchat pegaron un salto de los 203 a los 210 millones, protagonizando un crecimiento interanual del 13%.

La facturación de la compañía creció asimismo en un 50% hasta los 446 millones de dólares (401 millones de euros).

Snapchat arrastró, aun así, pérdidas de 98 millones de euros en el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2019. En el mismo periodo del año anterior el saldo negativo de la compañía fue, no obstante, aún más abultado: de 227 millones de euros.

A los inversores se les han quedado cortas las previsiones de crecimiento de Snapchat de cara al último trimestre del año

A los inversores no les han terminado de convencer los últimos resultados trimestrales de Snapchat, que tampoco han contemplado con buenos ojos los pronósticos de la compañía de cara al cuarto y último trimestre del año.

Snapchat espera concluir el año con un facturación de entre 540 y 560 millones de dólares, una estimación que se queda por debajo de las previsiones iniciales de los analistas.

La aplicación para Android de Snapchat fue durante mucho tiempo fuente de múltiples problemas para la red social al resultar excesivamente lenta y estar lastrada por los errores.

Sin embargo, y consciente de que estaba descuidando un sistema operativo con una cuota de mercado a nivel global de más del 80%, Snapchat se puso por fin manos a la obra y lanzó una nueva aplicación para Android este mismo año.

Snapchat ha estrenado además una nueva plataforma para anunciantes con la que espera dar un acelerón a su facturación y resistir así la irresistible pujanza de su principal rival: Instagram.

 

La mayoría de los consumidores prefiere que las marcas no se posicionen ante cuestiones políticasAnteriorSigueinteSamsung resuelve los "problemillas" más comunes que tiene con su smartphone a golpe de Galaxy Note10

Contenido patrocinado