Sólo un 17% de los internautas españoles no accedió a ninguna red social en 2010
En 2010 un 83% de los internautas españoles utilizó, al menos, una red social para comunicarse con sus amigos y conocidos, según ha revelado un informe de Ocio Networks tras encuestar a 1.875 usuarios. En 2009, la cifra se situaba en el 76%, lo que indica que la penetración de los social media en España ha crecido un 7% en este periodo.
La red social más popular es Facebook, a la que accede un 75% de los internautas, una cifra 14 puntos por encima de la de 2009. Por debajo se sitúa Tuenti, que concentra a un 33% de los internautas, un 11% más que en el año anterior. Por otro lado, un 17% de los usuarios de internet no utiliza ningún tipo de red social, aunque la cifra ha disminuido con respecto al 24% de 2009.
Las regiones donde más ha crecido el uso de este tipo de redes son La Rioja (27%), Extremadura (16%), Asturias (14%) y Murcia (34%), mientras que en Navarra, la única región donde esta tasa ha disminuido, la penetración ha caído un 3%.
El informe también indica que las redes sociales han cambiado algunos de los hábitos de los usuarios españoles. El 71% ve menos televisión por culpa de las redes sociales, y el 55% lee menos periódicos. Además, el 35,5% habla menos por teléfono con sus contactos.
En cuanto a los grupos de edad, los menores de 20 años prefieren crear cuentas en Hi5 y MySpace, según ha revelado el estudio. Por otro lado, los internautas entre 31 y 40 años se decanta por Twitter y Facebook y los mayores de 40 por LinkedIn y Xing.