Threads podría estrenarse en Europa antes de fin de año
Threads se "divorcia" de Instagram y Facebook para poder hacer por fin su debut en Europa
Threads permite ahora a sus usuarios publicar comentarios en su perfil sin forzarlos a que este contenido se abra paso también en sus cuentas de Instagram y Facebook.
La nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea está forzando a Meta a implementar cambios de gran calado en las redes sociales del grupo. Hace un par de semanas la compañía liderada por Mark Zuckerberg levantaba, por ejemplo, el telón de suscripciones de pago emancipadas de la publicidad para los usuarios europeos de Facebook e Instagram. Y ahora los cambios afectan también de lleno a Threads, que convenientemente remozada, se prepara para estrenarse por fin en tierras europeas.
El hecho de que Threads fuera una red social vinculada a Instagram impidió su desembarco en el viejo continente cuando esta plataforma salió por primera vez del cascarón en julio de este año.
Sin embargo, Threads está cortando amarras con Instagram para adaptarse a la normativa europea y poder debutar así en los países de la UE. La red social de Meta, que nació como alternativa a X (antes Twitter), permite ahora a sus usuarios publicar comentarios en su perfil sin forzarlos a que este contenido se abra paso también en sus cuentas de Instagram y Facebook.
Para separar su cuenta en Threads de sus perfiles en Instagram y Facebook los usuarios deberán desplegar el menú de ajustes de la aplicación y acceder al apartado Sugerir publicaciones en otras aplicaciones desde la sección de privacidad. En ese apartado hay dos interruptores que brindan a los usuarios la posibilidad de desactivar las publicaciones automáticas en Instagram y Facebook.
Threads podría estrenarse en Europa antes de finales de año
Desde que Threads viera la luz este verano, Meta ha propiciado los vínculos de esta plataforma con Instagram y Facebook, una circunstancia que generó inicialmente no pocos problemas. Tal y como denunciaron un buen número de usuarios, si trataban de abandonar Threads, perdían también su cuenta en Instagram, aunque llevaran varios años en esta última red social. Tras el «feedback» recibido por parte de los usuarios, Meta se apresuró, no obstante, a solventar esta inconveniencia.
De acuerdo con el experto en redes sociales Alessandro Paluzzi, que rastrea nuevas funciones en las plataformas 2.0, Threads aterrizará en breve en la UE. Y aunque no hay ni confirmación ni fecha oficial de lanzamiento, todo apunta a que la red social de Meta estaría al caer en la UE y por eso se está adaptando a la normativa vigente en el contiene europeo, donde podría debutar antes de finales de año.
La DMA impide a las grandes empresas favorecer sus propios productos en diferentes plataformas en perjuicio de los de sus rivales, un norma que Meta quebrantaría en Threads, pues obliga a los usuarios a tener cuenta en Instagram para poder beneficiarse de esta red social.
Es asimismo problemática la compilación de datos efectuada por Threads, pues favorece la transferencia de datos personales (y también de perfiles publicitarios) de una a otra plataforma.