líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así funciona Threema, la app de mensajería que prioriza la seguridad

Threema: el nuevo competidor del mundo de las apps de mensajería como WhatsApp o Telegram

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Esta es una app suiza que ya reúne a 10 millones de usuarios. Threema destaca la importancia de la seguridad y la transparencia en el manejo de datos.

Threema es una app que pisa fuerte en el territorio de grandes como WhatsApp, Telegram o Signal. Este competidor ya tiene 10 millones de usuarios, conquistados gracias a un enfoque en la privacidad y la seguridad a la hora de tratar los datos de los usuarios.

Esta app suiza, disponible para IOS, Android y ordenadores, promete no recopilar los datos de sus usuarios con fines publicitarios. Pues se financia gracias al precio de la app, 4,99 euros. Al igual que otras aplicaciones de mensajería instantánea los usuarios pueden hablar con sus contactos en chats individuales, grupos e incluso videollamadas. Pero Threema no requiere de un número de teléfono o una dirección de correo electrónico. Al configurar la aplicación los usuarios generan un ID que sirve como identificador, lo que permite utilizar la Threema de forma anónima.

El factor diferencial de Threema es la seguridad y la transparencia, cuestiones de prioridad para la empresa: «El servidor de Threema solo asume el papel de interruptor: cuando se entrega un mensaje a su destinatario, este se elimina de forma permanente al instante», señala la web de la aplicación.

Threema permite a los usuarios que así lo deseen bloquear las capturas de pantalla, y la app cuenta con un factor de verificación de contacto, para asegurar que el ID de la persona con la que hablas es el verdadero y evitar los ataques de intermediarios.

Competencia directa con WhatsApp

Si bien WhatApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, esta ha recibido críticas en múltiples ocasiones por su manejo de datos. Pues la compañía propiedad de Meta recolecta datos de sus usuarios con fines publicitarios.

Theerma ha aprovechado esto para diferenciar su propuesta. En su web ofrecen una comparación directa entre las dos aplicaciones, entre las que destacan el código abierto de su aplicación y las auditorías externas de seguridad para garantizar el correcto funcionamiento de su aplicación en materia de protección de la privacidad.

También se comparan con Signal. La aplicación ha sido diseñada para priorizar la privacidad, pero a diferencia de Threema, solicita a los usuarios información personal identificable para usar la aplicación.

 

Las marcas se vuelcan con Serena Williams: estos son los anuncios que homenajean su trayectoriaAnteriorSigueinteOreo te anima en esta tierna campaña a adoptar a sus tocayos perrunos y felinos

Contenido patrocinado