TikTok dice haber tomado medidas contra la desinformación sobre la guerra
TikTok anuncia medidas para frenar la desinformación emanada de la guerra entre Israel y Hamás
TikTok dice "haber movilizado de manera inmediata un elevado número de recursos y personal para ayudar a mantener la seguridad de nuestra comunidad".
La desinformación en torno a la guerra que libran actualmente Israel y Hamás en Oriente Próximo se ha metamorfoseado en un arma bélica en toda regla y campa tristemente a sus anchas por la red de redes. Después de que la Comisión Europea advirtiera a TikTok de las «fake news» sobre el conflicto que se habían abierto paso durante la última semana en sus dominios, la red social ha asegurado que aumentado el personal consagrado a la detección de desinformación en su plataforma.
TikTok dice «haber movilizado de manera inmediata un elevado número de recursos y de personal para ayudar a mantener la seguridad de nuestra comunidad y la integridad de nuestra plataforma». La filial de ByteDance asegura además haber eliminado más de 500.000 vídeos y haber clausurado más de 8.000 «live streams» directamente emparentados con la guerra.
Las redes sociales están habitualmente bajo el escrutinio público en periodos de guerra, como en la invasión perpetrada por Rusia en Ucrania, en la disputa por la región de Nagorno Karabaj en Azerbaiyán, y ahora en el conflicto que enfrenta a Hamás y a Israel.
TikTok subraya que creado un centro de control ad hoc para monitorizar la guerra entre Israel y Hamás, ha actualizado sus sistemas automatizados de detección para identificar contenido de naturaleza violenta, y ha reclutado a un número no especificado de moderadores en lengua árabe y hebrea. La red social ha restringido asimismo los directos «por el riesgo para la seguridad que constituyen este tipo de vídeos como consecuencia de la toma de rehenes como parte del conflicto».
Thierry Breton instó la semana pasada a TikTok a tomar medidas contra la desinformación
El pasado jueves la Unión Europea anunció que había abierto una investigación contra X (antes Twitter) por la diseminación de desinformación sobre el conflicto, y leyó asimismo la cartilla a Meta, la matriz de Facebook.
Thierry Breton, comisario de Mercado Interior y Servicios de la Unión Europea, escribió el pasado jueves a Shou Zi Chew, CEO de TikTok, conminando a su compañía a tomar medidas para eliminar contenido de naturaleza ilegal en su plataforma y emplazándole a proporcionar una respuesta a su misiva en un plazo de 24 horas.
Breton aseguró que la Unión Europea había visto «indicios de que TikTok se estaba utilizando para propagar contenido ilegal y noticias falsas» en el viejo continente.
De acuerdo con Thierry, TikTok tiene en particular la responsabilidad de proteger a los niños y a los adolescentes de contenido excesivamente gráfico y angustioso como la toma de rehenes. Además, «imágenes y datos falsos y manipulados» están circulando impunemente en esta red social, denunció el comisario europeo.
«Estamos conmocionados y horrorizados con los abracadabrantes actos de terror que han tenido lugar en la última semana en Israel», asevera TikTok. «Estamos profundamente afligidos por la intensificación de la crisis humanitaria en Gaza», añade la red social.
TikTok hace hincapié en que la red social «está centrada en procurar soporte a la libertad de expresión, la defensa firme de los recursos humanos y la protección de nuestra comunidad en el marco de la guerra entre Israel y Hamás».