líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

TikTok impondrá a los adolescentes un límite diario de uso de 60 minutos

TikTok forzará un "apagón" cuando los menores rebasen los 60 minutos diarios en su plataforma

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

TikTok ha tomado la determinación de restringir el uso de su app por parte de los adolescentes a un máximo de 60 minutos diarios.

A TikTok se le ha echado en cara en múltiples ocasiones que lacera gravemente la salud mental de los adolescentes por exponer a los más jóvenes a contenido potencialmente muy nocivo. Y azuzadada aprobablemente por las críticas, la red social oriunda de China ha decidido tomar cartas en el asunto para limitar el uso de su app entre los adolescentes.

La filial de ByteDance ha tomado la determinación de restringir el uso de su app por parte de los adolescentes a un máximo de 60 minutos diarios. TikTok comenzará a aplicar esta funcionalidad de nueva hornada, que afectará a los menores de 18 años, en el transcurso de las próximas semanas.

El límite de una hora de uso al día se activará automáticamente en las cuentas de todos los usuarios con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. Así y todo, los usuarios podrán sortear este límite, que no es en modo alguno infranqueable, ingresando un código una vez hayan rebasado la barrera de los 60 minutos diarios.

Existe además la posibilidad de desactivar por completo la limitación de una hora diaria de uso. No obstante, en caso de inhabilitar esta restricción, el usuario estará obligado a fijar un nuevo límite, que ningún caso podrá exceder los 100 minutos diarios.

TikTok cree que esta función puede ayudar realmente a los más jóvenes a ser hacer un uso más moderado de la aplicación. La funcionalidad está inspirada en un aviso implementado el año pasado por la red social para animar a los adolescentes a habilitar la gestión del tiempo invertido en la app. Ese aviso se tradujo, según TikTok, en un incremento del 234% en el uso de sus herramientas enfocadas a la gestión del tiempo de pantalla.

Un límite de 60 minutos diarios de uso es el «adecuado», según los expertos

Más allá de habilitar este límite, TikTok se tomará asimismo la molestia de enviar a los menores de 18 años una notificación semanal en la que les informará del tiempo invertido en pantalla.

En el caso de los menores de 13 años TikTok adoptará un enfoque similar y restringirá también su uso de la aplicación a 60 minutos diarios. Los menores de 13 años tendrán, eso sí, menos libertad a la hora de expandir el tiempo invertido a diario en la red social. Y solo cuando un progenitor o un adulto responsable ingrese el código correspondiente, el menor podrá sumar 30 minutos adicionales a los 60 minutos diarios fijados inicialmente por TikTok.

La red social enfatiza que el límite de 60 minutos diarios cuenta con el aval de los profesionales. «Si bien no existe una posición respaldada colectivamente sobre la cantidad ‘correcta’ de tiempo de pantalla, o incluso el impacto del tiempo de pantalla en general, consultamos la investigación académica actual y a los expertos del Digital Wellness Lab en el Boston Children’s Hospital para elegir este límite», argumenta la filial de ByteDance.

Más allá del límite diario de uso de 60 minutos, TikTok ha estrenado asimismo nuevas funciones en la característica «Family Pairing», que permite acoplar la cuenta de un menor a la de un adulto para que este pueda establecer los límites pertinentes. De ahora en adelante quienes hagan uso de la función «Family Parenting» podrán fijar límites de tiempo personalizados, silenciar las notificaciones a una hora específica y analizar pormenorizadamente la actividad de los menores en TikTok (con estadísticas sobre el tiempo total consagrado a la app o el número de veces que los niños se conectan cada día a la red social).

Temas

TikTok

 

El futuro imaginado por Black Mirror ya está aquí: esta IA te permite "hablar" con los muertosAnteriorSigueinte"Queridos expertos, reacondicionar sí que es innovar": Back Market reta a la industria tecnológica en el Mobile World Congress

Contenido patrocinado