
Social Media MarketingTwitter dice adiós a Periscope
Su desuso y sus altos costes han motivado su cierre
Twitter cierra Periscope definitivamente
En marzo de 2021, Twitter cerrará de forma definitiva Periscope, la emblemática plataforma de vídeos en directo.
Cuando en 2015 Twitter adquirió la plataforma Periscope, esta se convirtió en algo realmente revolucionario. Los directos en redes sociales aún no habían pegado el “boom” y la curiosidad que trajo consigo la novedad atrajo a varios usuarios. Sin embargo, esta herramienta ya no es rentable para la compañía. Su desuso y el gran abanico de alternativas que otras redes sociales con más tirón han puesto sobre la mesa ha impulsado su cierre definitivo, que se materializará en 2021.
Según el comunicado oficial que ha publicado Twitter al respecto, marzo de 2021 será la fecha final para el cierre de la plataforma. Hasta entonces, los usuarios podrán guardar los contenidos alojados en sus cuentas para salvarlos del limbo de Internet. Así mismo, la página web de Periscope seguirá activa como un repositorio de los mejores vídeos que nos ha brindado durante estos años, por lo que será posible acudir para visualizar emblemáticos contenidos que los usuarios recuerden.
“En los últimos años, hemos visto una disminución en el uso y sabemos que el costo de soporte de la aplicación solo seguirá aumentando con el tiempo. Dejarlo en su estado actual no está haciendo bien la comunidad actual y anterior de Periscope o Twitter. Todavía creemos en el poder del vídeo en directo para resolver problemas impactantes, razón por la cual hemos traído la mayoría de las capacidades centrales de Periscope a Twitter. Probablemente, hubiéramos tomado esta decisión antes si no fuera por todos los proyectos que priorizamos debido a los eventos de 2020”, ha afirmado la red social.
Alternativas a Periscope
Desde 2016, Twitter habilitó la opción de retransmitir en directo a través de su propia aplicación. A pesar de su mayor accesibilidad, la popularidad de este tipo de contenidos en esta red social no ha remontado. Sí son más recurrentes en otras plataformas como Twitch, Youtube e incluso Instagram.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto