
Social Media MarketingCaptura de la cuenta de Twitter de Donald Trump, suspendida de forma permanente
Twitter corta lazos con Donald Trump definitivamente
Twitter confirma la suspensión permanente de la cuenta Trump (que no se reactivará si se presenta en 2024)
Un portavoz de Twitter ha confirmado a Mashable que la suspensión de la cuenta @realDonaldTrump es permanente y no se levantará aunque se postule a presidente en las próximas elecciones.
Tras el asalto al Capitolio en Washington y los incendiarios tuits publicados por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, Twitter -junto con otras redes sociales- suspendió la cuenta @realDonaldTrump de forma permanente.
Ahora, a través de un portavoz de la red social del pájaro azul al que ha tenido acceso Mashable, la compañía ha confirmado que esta suspensión es definitiva. Tampoco se reactivará en el caso de que el empresario multimillonario vuelva a postularse como presidente para las elecciones de 2024.
Fue el pasado 8 de enero cuando la plataforma decidió suspender a Donald Trump después de una revisión detallada de los tuis publicados en su cuenta y debido al riesgo de una «mayor incitación a la violencia«.
«Nuestro marco de interés público existe para permitir que el público escuche directamente a los funcionarios electos y líderes mundiales. Sin embargo, dejamos claro hace años que estas cuentas no están por encima de nuestras reglas y no pueden usar Twitter para incitar a la violencia, entre otras cosas. Seguiremos siendo transparentes en torno a nuestras políticas y su aplicación”, dijo entonces la red social en un comunicado publicado en su blog oficial.
After close review of recent Tweets from the @realDonaldTrump account and the context around them we have permanently suspended the account due to the risk of further incitement of violence.https://t.co/CBpE1I6j8Y
— Twitter Safety (@TwitterSafety) January 8, 2021
En esa misma publicación, Twitter destacaba dos tuits de Donald Trump. «Después de evaluar el lenguaje de estos tuits, hemos determinado que estos infringen la política de glorificación de la violencia y el usuario @realDonaldTrump debe ser suspendido de forma inmediata y permanente del servicio», explicó.
Pero Twitter no fue la única red social que decidió tomar medidas tras las publicaciones del por entonces presidente de Estados Unidos. A ella se unieron otras plataformas con Facebook, Instagram y YouTube.