Se confirman los despidos del 80% de la plantilla de Twitter España
Twitter España da el "tijeretazo" al 80% de su plantilla: solo se mantendrán 5 trabajadores
Tras cuatro meses de incertidumbre, el medio El Confidencial confirma el despido del 80% de la plantilla de Twitter España.
Con la llegada de Elon Musk a Twitter, la plataforma de microblogging se convirtió en la protagonista de numerosas polémicas. Una de ellas relacionada a la oleada de recortes en la plantilla de la empresa, como lo es el caso de los 26 empleados de Twitter España, que habían sido informados de su despido a través de un correo electrónico.
Desde ABC señalaron que los trabajadores de la red social vivieron en noviembre un despido «despido lento, extraño y escalado», pero portavoces de UGT y Comisiones Obreras destacaron a través de redes sociales que estos despidos eran nulos. Tras cuatro meses se ha dado a conocer que Twitter España ha despedido al 80% de su plantilla, como señala el medio El Confidencial.
Los recortes en la plantilla se confirmaron en la sede de Twitter en Madrid, cuya plantilla ahora solo estará compuesta por un total de 5 empleados, enfocados en las áreas de ventas y negocio. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ha alcanzado a 24 de los 29 trabajadores y se hará efectivo el próximo 8 de febrero.
Los Trabajadores de Twitter España reciben una indemnización tras los despidos masivos
Si bien en el caso de España no se recurrió a los tribunales, una realidad que sí se vivió en Estados Unidos y Reino Unido, los exempleados de Twitter se despiden de la empresa con una indemnización de 33 días por año trabajado, frente a los 20 que pretendía pagar la empresa en un inicio del proceso.
Como declaró uno de los afectados por los despidos de forma anónima a El Confidencial, «en el ERE no habían puesto una razón válida, solo que por productividad. Se les amenazó, han tenido que dar su brazo a torcer y no les ha hecho ninguna gracia. Esto lo ha tenido que firmar Elon Musk personalmente, porque tiene que ser así a partir de cierta cantidad», explica el exempleado.
Además, los afectados podrán cobrar las stock options que les correspondían, ya que los despidos se harán efectivos de forma posterior al 1 de febrero.