Twitter, espejo del horror y la solidaridad tras los atentados de Bruselas #PrayForBelgium
Bruselas (Bélgica) se ha despertado este martes 22 de marzo tristemente marcada por el terrorismo. De acuerdo a las últimas informaciones que se manejan por las autoridades belgas, dos explosiones se habrían producido en el aeropuerto de Zaventem y otra en la estación de metro de Maelbeek, provocando, según el recuento oficial, más de 30 fallecidos y decenas de heridos.
Aunque los datos son confusos, las autoridades señalan que las explosiones se produjeron alrededor de las ocho de la mañana. Una en el exterior del aeródromo y la otra en interior, produciéndose más tarde la tercera en el metro. Las informaciones aportadas por Reuters destacan que además se produjeron disparos y gritos en árabe. La Fiscalía de Bélgica habla ya de atentado suicida, elevándose la alerta terrorista al máximo nivel.
Los vuelos se han cancelado al momento para evitar mayores problemas por lo que miles de pasajeros se han quedado atrapados en Bruselas. Una vez más, las redes sociales se han posicionado como una plataforma para demostrar solidaridad y prestar ayuda en situaciones de emergencia, con Twitter a la cabeza.
A través de numerosos hashtags los belgas han comenzado a ofrecer habitaciones libres en sus hogares para todas aquellas personas que no hayan podido coger un vuelo para salir de Bélgica debido al atentado.
I can sleep four people. 20 mins from Leuven, welcome#OpenHouse
— Chris Dusauchoit (@DusauchoitChris) 22 de marzo de 2016
#OpenHouse Avenue Paul Dejaer 37- 1060 à Saint Gilles. Sonnette Harotin Huwart
0477/03.62.51— Le Dieg (@Le_Dieg) 22 de marzo de 2016
La plataforma de microblogging se ha inundado de etiquetas cómo #OpenHouse, #PorteOuverte (el mismo que se estableció tras los atentados de París) o #IkWilHelpen (“quiero ayudar”), para ofrecer ayuda y coordinar la oferta y demanda de alternativas con las que poder abandonar Bruselas.
If you’re around Schuman #OpenHouse #porteouverte #Brussels #brusselsattack
— Vanessa Terrier (@vanessaterrier) 22 de marzo de 2016
#PorteOuverte #Bruxelles Si vous êtes bloqué à Montpellier, que vous ne pouvez pas rentrer en Belgique aujourd’hui, gite et couvert ce soir
— LEGENDRE Helene (@LestLibreHelene) 22 de marzo de 2016
If someone needs a place to sleep for tonight … 4 beds available – between Zaventem and Leuven. Can pick you up. #ikwilhelpen
— Lars Vervoort (@larsvervoort) 22 de marzo de 2016
I got 2 spots left in my car for a ride from Genk to the Antwerp/sint-Niklaas area. Leaving around 16:30 PM me #ikwilhelpen
— Cedric Steenbeke (@ShadakR) 22 de marzo de 2016
Pero la red social del pajarito que recientemente ha cumplido sus primeros 10 años de vida no sólo está siendo utilizada para ofrecer refugio y ayuda a los afectados por los atentados. Al igual que sucedió en los terribles ataques de París acaecidos el pasado mes de noviembre, la etiqueta #JeSuisBruxelles, se ha posicionado como uno de los principales TT en todo el mundo.
#JeSuisBruxelles #NoAlTerrorismo pic.twitter.com/1TyFGqwQuE
— Virginia Rios (@VirRios3) 22 de marzo de 2016
#Bruxelles #JeSuisBruxelles pic.twitter.com/63dF59cIz6
— Coralie ? (@coralie_m01) 22 de marzo de 2016
Una etiqueta con la que los usuarios de Twitter han dejado claro una vez más y alrededor de todo el mundo la condena al terrorismo. Motivo por el que por ejemplo, en el caso de España, hemos encontrado también hashtags cómo #NoAlTerrorismo.
Nuestra solidaridad con el pueblo belga y todos aquellos que sufren en esta barbarie día tras día. #NoAlTerrorismo pic.twitter.com/jDr66GGf7D
— Cabina 4 (@cabina4dc) 22 de marzo de 2016
#NoAlTerrorismo pic.twitter.com/acxlpCItAu
— Estefanía Peña (@fanitata85) 22 de marzo de 2016
Por supuesto, no ha faltado una oración global para las víctimas, sus familiares y todos los afectados a través de la etiqueta #PrayForBelgium.
Mis oraciones para los muertos del ataque que terrorista en Bruselas #PrayForBelgium
— Santy Roncero (@sron6) 22 de marzo de 2016
#PrayForTheWorld #PrayForBelgium #PrayForBruselas #PrayForPeace pic.twitter.com/ltTn2PSATG
— Xavier Sol (@XaviSol_) 22 de marzo de 2016
Nadie duda ya de que las redes sociales son uno de los canales informativos más rápidos a nivel global. Twitter se ha llenado bajo los hashtags #Maelbeek (estación de metro en la que se ha registrado una de las explosiones) y #Brussels, de las terribles imágenes que la barbarie terrorista ha provocado en Bruselas.
FOTO: Explosión en estación #Maelbeek de metro en #Bruselas | Medios internacionales informan de otras 2 explosiones pic.twitter.com/9daaZ6ONku
— Luis De Jesús Reyes (@ldejesusreyes) 22 de marzo de 2016
Lamentable todo esto #Belgium #Bélgica #Bruselas #Bruxelles #Brussels https://t.co/rbkXVQDP3c
— Wilson Castillo (@WilsonArielC23) 22 de marzo de 2016
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto