líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Elon Musk cancela el nuevo "check" gris de verificación en Twitter

Twitter estrena una nueva insignia para las cuentas oficiales y Elon Musk la "mata" a las pocas horas

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Del "check" gris de cuenta oficial en Twitter no podrán beneficiarse ni medios de comunicación ni personalidades públicas (al menos hasta nuevo aviso).

Desde que Elon Musk se estrenara como nuevo propietario de Twitter el pasado 28 de octubre la red social es un auténtico polvorín a merced de las veleidades del empresario sudafricano.

Twitter estrenó ayer una nueva insignia de color gris para para dar cuenta del carácter oficial de los perfiles de empresas, gobiernos, medios de comunicación y figuras públicas. Esa marca iba combinarse con el tradicional «check» azul de verificación de Twitter, que pasará a ser de pago y costará 8 dólares.

La insignia gris proyectada por Twitter no se podrá comprar ni tampoco podrán beneficiarse de ella de manera automática quienes habían tenido previamente cuenta verificada. Será la propia red social quien tenga la última palabra sobre la concesión de esta marca.

Del «check» gris de cuenta oficial no podrán beneficiarse ni medios de comunicación ni personalidades públicas (al menos hasta nuevo aviso)

Ese nuevo «check» de color gris fue anunciado hace solo un par de días por Esther Crawford, director of Product Management en Twitter, pero menos de 24 horas después Elon Musk rectificaba a esta ejecutiva para introducir modificaciones sustanciales en la nueva insignia de la red social, de la que estarán finalmente excluidos los medios de comunicación y las personalidades públicas (al menos por ahora).

Musk informaba de los cambios en el «check» de color gris respondiendo al famoso youtuber Marques Brownlee con este sucinto mensaje: «I just killed it». Brownlee fue agasajado ayer con el «check» de cuenta oficial, pero se le retiró poco después la insignia y dio cuenta del cambio en su perfil en Twitter.

«Tengan en cuenta que Twitter hará un montón de cosas tontas en los próximos meses. Dejaremos lo que funciona y cambiaremos lo que no», aseveró a Elon Musk, que parece haberse acostumbrado en los últimos días a anunciar cosas para a continuación desdecirse. Hace unos días el CEO de Tesla aseguró que las cuentas verificadas tendrían un coste de 20 dólares, pero después decidió abaratar el precio de este servicio a 8 dólares.

Tras las palabras de Elon Musk, Esther Crawford salió de nuevo al ruedo tuitero para aclarar que la insignia de cuenta oficial seguía «viva y coleando» y que formaría parte del lanzamiento del renovado servicio de suscripción Twitter Blue. Sin embargo, el «check» gris se limitará por ahora a verificar a «entidades gubernamentales y comerciales» dejando por el momento fuera a celebridades y medios de comunicación.

 

Todos los detalles del acto de Correos "Cartas leídas de grandes creadoras del siglo XX"AnteriorSigueinteHistoria de la humanidad antes de Bizum: una acción en fascículos coleccionables

Contenido patrocinado