Twitter deja de existir, ahora es X Corp
Twitter ha muerto, larga vida a X Corp, el faraónico proyecto de Elon Musk
Tal y como consta en un documento judicial datado el pasado 4 de abril, Twitter ha dejado de existir como tal tras su fusión con X Corp.
Twitter, esa red social venida a menos desde que Elon Musk echara sus zarpas sobre ella octubre del año pasado, ha dejado de ser una empresa independiente como tal tras fusionarse con una compañía de nueva hornada bautizada con el nombre de X Corp, lo cual ha desembocado en un furioso torrente de especulaciones sobre los verdaderos planes que tiene el empresario sudafricano para la red social del pajarito.
Tal y como consta en un documento judicial datado el pasado 4 de abril en el marco de una investigación contra la compañía y su exconsejero delegado Jack Dorsey, Twitter ha dejado de existir como tal tras su fusión con X Corp.
La trascendencia de este cambio de naturaleza legal para el futuro de Twitter es aún una incógnita, pero anteriormente Elon Musk ya había sugerido que la red social del pájaro azul era para él una suerte de trampolín para dar fuelle a un nuevo proyecto.
El magnate sudafricano querría utilizar Twitter como embrión para dar forma a una «superapp» que se miraría en el espejo de la aplicación china WeChat. En esta plataforma, que es filial del gigante chino Tencent, el usuario puede llevar a cabo toda una miríada de tareas, desde intercambiar mensajes con sus amigos a realizar pagos, pasando por hacer uso de los servicios sanitarios de China.
En una entrevista concedida a The Verge en junio del año pasado Musk comparó Twitter con TikTok y WeChat y aseguró que la red social del pajarito debería virar hacia el modelo encarnado por estos dos titanes chinos, el espejo en el que se mira el sudafricano para dar forma a su «superapp» o app para todo. Si Elon Musk logra realmente metamorfosear Twitter en una «superapp», conseguiría todo en hito porque en Occidente ninguna compañía ha conseguido levantar los cimientos de ninguna aplicación para todo.
El dueño de Twitter querría convertir la red social del pajarito en una «superapp»
Elon Musk no ha proporcionado, no obstante, detalles de cómo la «superapp» que tiene en mente se integraría en su actual porfolio de empresas, donde destacan el fabricante de automóviles eléctricos Tesla y la compañía aeroespacial SpaceX.
Sí se sabe, no obstante, que Musk es dueño del dominio X.com, el nombre de su primera startup financiera, que sería después absorbida por PayPal.
En abril del año pasado los abogados de Musk ya registraron una serie de empresas con diferentes variaciones del nombre X Holdings en el estado de Delaware: X Holdings I, X Holdings II y X Holdings II. Además, Musk dio aún más pistas para sus planes y hace un año aseguró en Twitter que probablemente aceleraría X en unos 3 o 5 años.
El CEO de Tesla se valió precisamente de X Holdings I, X Holdings II y X Holdings II para su cacareada adquisición de Twitter. X Holdings I fue utilizada por Musk como empresa matriz, mientras que X Holdings II es la empresa que ha fusionado ahora con Twitter y X Holdings III es la compañía encargada de asumir el préstamo de 13.000 millones de dólares solicitado por Musk para sufragar la compra de la red de microblogging.
Por otra parte, el mes pasado Musk acometió el registro de X Holding Corp y X Corp. Esta última compañía sería el resultado de la unificación de los tres holdings iniciales en una única empresa. La intención del sudafricano sería agrupar todas sus empresas bajo el paraguas de X Holding Corp.
Las especulaciones sobre los planes futuros de Elon Musk para Twitter están en este momento en plena efervescencia y, lejos de acallarlas, el empresario no ha hecho sino avivarlas publicando un enigmático mensaje en la red social del pajarito donde se lee única y exclusivamente la letra X.