líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Twitter afronta una sangría del 50% de sus ingresos publicitarios

Elon Musk hace saltar las alarmas: a Twitter se le han ido por el desagüe la mitad de sus ingresos publicitarios

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Elon Musk confesaba el pasado sábado que desde que adquiriera Twitter en 2022 por 44.000 millones de dólares, la red social se ha visto despojada de la mitad de sus ingresos publicitarios.

Twitter, la red social que Elon Musk compró en octubre del año pasado por 44.000 millones de dólares, ha visto definitivamente tiempos mucho más prósperos. La llegada del empresario sudafricano a la red social del pajarito ha «desplumado» a una plataforma que otrora lucía un plumaje mucho más abundante y lustroso.

Elon Musk confesaba el pasado sábado que desde que adquiriera Twitter en 2022 por 44.000 millones de dólares, la red social se ha visto despojada de la mitad de los ingresos publicitarios que otrora ingresaba en caja.

«Aún estamos en una situación de flujo de caja negativo debido a una caída de cerca del 50% de ingresos publicitarios y a la pesada carga de la deuda«, aseguró el dueño de Twitter en respuesta a una usuaria que le planteó algunas sugerencias de naturaleza estratégica sobre la plataforma.

«Tenemos que llegar a un flujo de caja positivo antes de darnos el lujo de hacer cualquier otra cosa», aseveró el magnate sudafricano sin precisar más detalles.

En otro tuit publicado ayer domingo Musk admitía que en junio Twitter no había protagonizado el repunte en sus ingresos publicitarios que inicialmente se esperaba. «Julio es, no obstante, un poco más prometedor», subrayó. El empresario sudafricano quiso asimismo hacer hincapié en que Twitter Spaces no estaba aún generando ingresos y que hoy por hoy era «todo costes».

Esta parece ser la última prueba de que la agresiva política de reducción de costes que Musk ha perpetrado en Twitter desde que adquiriera la red social en octubre del año pasado no basta para que la compañía alcance de nuevo un flujo de caja positivo. Los datos puestos sobre la mesa por Musk sugieren asimismo que los ingresos publicitarios de Twitter no han remontado el vuelo tan rápidamente como el empresario sudafricano se atrevió a aventurar en una entrevista concedida a la BBC el pasado mes de abril. En esa entrevista Musk se ufanaba de que la mayor parte de los anunciantes había retornado a Twitter.

Twitter parece incapaz de remontar el vuelo desde que Elon Musk tomara las riendas de la compañía el año pasado

Después de poner de patitas en la calle a miles de empleados y cercenar asimismo los costes asociados a los servicios en la nube, Musk se jactaba de que Twitter había reducido sus gastos no vinculados a deuda hasta los 1.500 millones de dólares (frente a los 4.500 millones de dólares inicialmente proyectados para 2023).

Conviene asimismo recordar que Twitter debe afrontar un abono anual de intereses de alrededor de 1.500 millones de dólares como resultado de la deuda adquirida para hacer posible la adquisición de la plataforma por 44.000 millones de dólares en octubre del año pasado.

No está claro a qué arco temporal se está refiriendo específicamente Musk cuando habla de un prolapso del 50% en los ingresos publicitarios de Twitter. Previamente había profetizado que Twitter ingresaría este año en sus arcas 3.000 millones de dólares, lejos de los 5.100 millones de dólares que la red social del pájaro azul facturó en 2021.

Tras la fragorosa irrupción de Elon Musk en Twitter, la red social tuvo que bregar con severas críticas por su laxa política moderación de contenido, lo que a la postre se tradujo en el éxodo de muchos anunciantes de la plataforma.

El fichaje de Linda Yaccarino, exjefa de publicidad de NBCUniversal, como nueva CEO de Twitter en sustitución de Elon Musk fue interpretado como un síntoma inequívoco de que los ingresos publicitarios eran de verdad una prioridad para la red social (pese a la insistencia de su propietario de generar vías alternativas de ingresos a mediante las suscripciones).

Yaccarino se unió a Twitter a principios de junio y comunicó a los inversores que la red social tenía intención de enfocarse al vídeo, al e-commerce y a las alianzas con creadores. La nueva CEO de Twitter aseguró asimismo que la red social había iniciado conversaciones con prominentes figuras del entretenimiento, con servicios de pago y con varios «publishers».

El pasado jueves Twitter anunció que algunos creadores selectos se habían convertido en elegibles para beneficiarse de parte de los ingresos de la red social (en un claro intento de atraer a más prescriptores a sus dominios).

 

Carlos Alcaraz conquista Wimbledon (y también a las marcas) a sus 20 añosAnteriorSigueinteApple trabaja para poder sacar un nuevo iPhone con una pantalla enrollable

Contenido patrocinado