líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Twitter, Instagram y TikTok son las redes más usadas en campaña

Twitter, la red social más activa de cara a las elecciones generales del 23J

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Twitter es la red social más activa en campaña e Instagram es la que genera un mayor compromiso de los partidos con su audiencia.

Estamos a las puertas de las elecciones generales del 23 de julio, y Rebold, compañía de marketing y comunicación de ISPD, ha analizado las cuentas en Twitter, Instagram y TikTok de los cuatro grandes partidos que concurren a las elecciones (PSOE, PP, Sumar y Vox) y las de los políticos que los encabezan (Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y Santiago Abascal). Este estudio se titula «Barómetro de conversación en RRSS. Análisis de la actividad de partidos y candidatos».

Rebold ha analizado las cuentas de esas tres redes sociales en posts que fueron publicados desde el 1 de julio hasta el 11 de ese mismo mes de 2023.

«Hemos querido tomar el pulso a la campaña electoral desde el punto de vista de las redes sociales, que tienen un papel cada vez más protagonista para influir en el voto de la ciudadanía. Uno de los aspectos fundamentales en este territorio es el engagement rate, es decir, la capacidad de partidos y líderes de generar interacciones entre los usuarios y aumentar el alcance de sus mensajes», explica Pablo García-Denche Díez, Consumer Intelligence Senior Analyst de Rebold.

Los resultados de estudio de Rebold

Según el «Barómetro de conversación en RRSS. Análisis de la actividad de partidos y candidatos», Sumar es el partido que mejor rendimiento global (partido + candidato) está logrando en las redes sociales durante la campaña electoral para el 23J.

En cuanto a la red social que produce un mayor engagement rate (tasa de interacción que genera) de Sumar es Instagram, que cosecha un 225,2%, mientras que el perfil de su líder, Yolanda Díaz, registra en esta plataforma una cifra de 141,5%. La suma de ambos es lo que hace que Sumar se convierta en el partido que ocupa la primera posición en cuanto a engagement rate se refiere.

En el segundo lugar de este ranking, encontramos a Vox, le sigue el PP y, por último, el PSOE. En cuanto al ranking de los líderes de estos partidos que mayor engagement han generado, se encuentra en la primera posición el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tanto en Twitter como en Instagram supera el 100% de engagement rate, 101,1% en Twitter y 123,8% en Instagram.

En el segundo lugar del ranking de líderes está Yolanda Díaz de Sumar, después Santiago Abascal y Pedro Sánchez en último lugar.

¿Cuál es la red social más activa?

Twitter es la red social más activa de cara a las elecciones generales del 23J, y es que ha sido la más usada por los partidos políticos y los candidatos a la hora de crear contenido. La cuenta de Santiago Abascal, candidato de Vox, ha sido la que más ha tuiteado con 184 publicaciones, aunque le supera su propio partido, que cuenta con 758 tuits.

En cuanto a la red social que genera un mayor compromiso con su audiencia, destaca Instagram, puesto que las cifras más altas de engagement rate pertenecen a dicha plataforma.

Por último, TikTok se ha convertido en una plataforma muy importante en las campañas electorales, por ello, ha sido bautizada por Rebold como la «nueva herramienta viral de estas elecciones».

Respecto a esta red social china, los cuatro principales partidos analizados han creado contenido en esta plataforma, conscientes del gran crecimiento que ha tenido la plataforma con respecto a las pasadas elecciones.

 

"La nueva era del pódcast": todas las claves sobre este formato con tanto éxito entre los jóvenesAnteriorSigueinteEl sorteo de una barra de pan, un punto de cruz o una velada con suricatos: la nueva campaña de Bizum

Contenido patrocinado