líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Twitter paga multa por negarse a dar registros de la cuenta de Trump

Twitter paga una multa de 350.000 dólares por oponerse a entregar los documentos del registro de la cuenta de Donald Trump

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Twitter se opuso a entregar el registro de la cuenta de Donald Trump alegando que la orden de confidencialidad no era válida.

Twitter, renombrado ahora como X, no ha dejado de ser noticia durante este año 2023. Tras la compra de la plataforma por el empresario Elon Musk y el cambio de nombre, la red social vuelve a estar presente en los medios de comunicación y opinión pública después de hacerse público la multa de 350.000 dólares que recibió por negarse a cumplir una orden de registro a la cuenta de Twitter de Donald Trump que se emitió a principios de este año, según revelan unos documentos judiciales publicados el pasado miércoles 9 de agosto.

La orden se emitió como parte de una investigación que se estaba llevando a cabo por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Sin embargo, Twitter se opuso a su cumpimiento tras la orden de allanamiento que el fiscal Jack Smith recibió en ese tiempo por investigar el papel de Donald Trump en el cambio de presidente después de las elecciones del 2020. Por aquel entonces Twitter tomó esa demanda como justificante para no cumplirla alegando que «la orden de confidencialidad que la acompañaba no era válida según la Primera Enmienda«. De la misma manera, Twitter también intentó anular la orden explicando que «violaba los derechos de la Primera Enmienda de la compañía para comunicarse con el expresidente Trump».

La multa de 350.000 dólares a Twitter

Si bien la red social se veía negado a cumplir con la multa que se le estaba asignando, la objeción que se compartió por su parte se dió cuatro días después de la fecha límite que el tribunal estipula para poder evaluar si la divulgación era legal antes de entregar todo el material que se le solicitaba. Al no cumplir con ese plazo, Elon Musk se vio en la obligación de entregar todos los documentos del registro completo que el gobierno de Estados Unidos estaba solicitando sobre la cuenta de Donald Trump, además de pagar una multa de 350.000 dólares por haber incumplido con la fecha límite.

Todo esto se produce después de que se eliminara la cuenta de Twitter del expresidente de Estados Unidos tras usarla para promover acusaciones falsas sobre los resultados de las últimas elecciones en el país, culpando de fraude electoral y convocando a manifestaciones en Washington, lo que terminó en un motín. Posteriormente, Elon Musk se encargó de devolver la cuenta de Donald Trump en noviembre del año pasado.

 

Disney colabora con un influencer de género fluido para promocionar ropa de chicaAnteriorSigueinteUna influencer vomita petróleo en esta acción contra el greenwashing, y LinkedIn censura el vídeo

Contenido patrocinado