líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Twitter trabaja en un rediseño de las tendencias promocionadas

Twitter quiere "recauchutar" las tendencias promocionadas

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

twitterLas tendencias promocionadas son uno de los productos publicitarios más destacados de Twitter y la red de microblogging quiere dotar a éstas de un nuevo «look» para hacerlas más atractivas a ojos de los anunciantes.

El rediseño tendría el foco puesto en hacer más visuales las tendencias promocionadas a fin de que los anunciantes recuperen su entusiasmo por ellas (y sigan teniéndolas en cuenta en sus presupuestos publicitarios).

Provistas de un nuevo “look” (con el que Twitter está experimentando actualmente), las tendencias promocionadas se distinguirían con más claridad de las denominadas tendencias orgánicas, según recoge Ad Age,

“Será como incorporar una imagen de cabecera sobre el resto de las tendencias”, asegura un anunciante anónimo que ha estado ya en contacto con el resideño que la red social del pajarito se guarda bajo la manga.

Actualmente las tendencias promocionadas están provistas única y exclusivamente de texto (salvo que incorporen algún emoji).

“Las tendencias promocionadas han perdido de alguna forma parte de su lustre”, dice el anunciante anónimo consultado por Ad Age, que cree que el resideño redundará en beneficio de las marcas que se cuelgan del brazo de este formato publicitario en Twitter.

Las tendencias promocionadas forman parte del portfolio publicitario de Twitter desde el año 2010 y permiten que las marcas puedan pagar para que un hashtag concreto encabece la lista de tendencias o “trending topics”.

Este formato publicitario, que al otro lado del charco puede costar hasta 200.000 dólares al día, es utilizado habitualmente para hacer lanzamientos de productos y promocionar eventos especiales.

Durante los últimos tiempos Twitter ha tratado de simplificar su plataforma publicitaria a fin de atraer a ella al mayor número posible de anunciantes.

En el cuarto y último trimestre del año Twitter se las ingenió para ser rentable por primera vez y se embolsó unas ganancias de 91 millones de dólares.

 

"La ventaja de la geolocalización IP es que es anónima y no hay violación de la privacidad", E. Vega (Digital Element)AnteriorSigueinteSeat lanza Xmoba, una filial para agrupar todos sus servicios para el coche conectado

Contenido patrocinado