líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Un buen escenario para las marcas

Las marcas utilizan Twitter para darle difusión a sus lanzamientos y amplificar su mensaje

Redacción

Escrito por Redacción

Twitter España ha celebrado esta mañana en sus oficinas de Madrid un desayuno informativo con medios para dar a conocer en qué momento se encuentra la compañía, la estrategia para los próximos meses.

twitter jóvenes

Cada mañana los jóvenes se levantan y abren Twitter para saber qué está pasando en el mundo. No es una cuestión de pereza o adicción a las redes, es una cuestión de cultura diaria. Twitter se ha convertido en la fuente de información de los millennials y la Generación Z. Y Twitter lo sabe.

Twitter España ha celebrado esta mañana en sus oficinas de Madrid un desayuno informativo con medios para dar a conocer en qué momento se encuentra la compañía, la estrategia para los próximos meses y las posibilidades de la plataforma como entorno seguro y saludable para marcas. Al frente han estado Sarah Personette, vicepresidenta global de Twitter Client Solutions, y Nathalie Picquot, directora general de Twitter España.

Sarah, que estará en España apenas 24 horas –y por primera vez-, ha querido tomar contacto con un país en el que Twitter pertenece ya a su cultura del día a día: «España es un país importante para la actividad empresarial de Twitter. Forma parte de la cultura de las personas que quieren saber qué pasa en las noticias, cuáles son los temas de conversación que están de actualidad y entender qué pasa en todo el planeta. Esto es lo que es Twitter alrededor del mundo».

En la red social del pájaro azul está todo y se habla de todo lo que se puede llegar a imaginar: entretenimiento, negocios, cultura, temas divertidos y noticias de actualidad. Se comenta el último capítulo de Juego de Tronos y el mundial de baloncesto minuto a minuto. Es por esto que se ha convertido en fuente de información de los jóvenes: «La sección Momentos es muy existosa entre las audiencias jóvenes, hacen la función de la prensa tradicional para ellos. Ahora se informan en Twitter y lo hacen cada vez más», ha señalado Personette.

Tal vez por ello no es de extrañar que las marcas quieran estar en la plataforma, al lado de sus potenciales clientes. En ello se está enfocando la compañía que, según han señalado, se lanzan a diario 100 nuevas campañas y productos en Twitter.

Twitter encuentro

La plataforma, que brinda la oportunidad de conectar clientes, editores, marcas y anunciantes, permite optimizar campañas a estos últimos de forma relevante. La idea es que la red social permite conectar y enfocar a los anunciantes con cualquier tema de conversación que esté de actualidad.

En primer lugar, para que una campaña sea exitosa, las ejecutivas han señalado que una de las prioridades de las marcas será la de diagnosticar cuáles son las tendencias en Twitter que le permitan subirse a la ola de la conversación. Eso sí, tendrán que ser rápidas para que la velocidad de esa conversación no les pille en otro punto de la acción publicitaria. O en otras cosas.

Muchas son las companías que ya tienen claro las oportunidades que puede brindar Twitter a la hora del lanzamiento de un producto, una campaña, un servicio o un mensaje. De hecho, han informado de que ahora hay más lanzamientos que nunca. De la misma forma que los jóvenes entran en la plataforma para saber qué está pasando en el mundo, también lo hacen para enterarse de las novedades de una marca. Es importante «hacer ruido» en el lanzamiento a través de una campaña integral en Twitter.

«Las marcas están haciendo lo mismo que hacen los usuarios en Twitter, un valor único de la plataforma», ha señalado Picquot. Vodafone, por ejemplo, aprovecha las emisiones de sus series para unirse a la conversación que generan las mismas y, de esta manera, hacer una campaña de promoción de sus servicios a través de un hilo de tuits. Otras como Samsung y Nissan también se han unido recientemente a la plataforma para este fin.

La compañía sabe a ciencia cierta la importancia y relevancia que pueden llegar a tener para muchas marcas. Por este motivo, hace apenas unos días lanzaban su Agency Playbook, una guía que considera esencial para que agencias de publicidad, profesionales del marketing y social media y community managers se orienten en la plataforma.

 

España, de los entornos más seguros para invertir en digitalAnteriorSigueinte"Invertir en una plataforma de datos del cliente no es suficiente", U. Sarmiento (Tealium)

Contenido patrocinado