El tuit recordaba al líder norcoreano la existencia del botón nuclear
Twitter se defiende de las críticas por no borrar un tuit de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó el pasado martes una advertencia al líder de Corea de Norte, Kim Jong Un, recordándole que Estados Unidos posee el «nuclear button». «Alguien de su desolado y hambriento régimen podría informarle, por favor, de que sigo teniendo el botón nuclear, que es mucho más grande y poderoso que el suyo y que mi botón funciona», estableció el polémico presidente.
North Korean Leader Kim Jong Un just stated that the “Nuclear Button is on his desk at all times.” Will someone from his depleted and food starved regime please inform him that I too have a Nuclear Button, but it is a much bigger & more powerful one than his, and my Button works!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de enero de 2018
En medio del cambio de políticas de la red social para terminar con el discurso del odio, muchos usuarios se han preguntado cómo es posible que Twitter no haya borrado el tuit o castigado a Donald Trump. En un post, Twitter ha defendido su manera de actuar ante la situación.
«Bloquear a un líder mundial en Twitter o remover sus tuits controvertidos podría esconder información importante que la gente debería ver y debatir. Silenciar a ese líder obstaculizaría la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones. Revisamos los tuits de los líderes dentro del contexto político que los define y hacemos cumplir nuestras reglas en consecuencia».
«Tenemos las mismas reglas para todas las cuentas y consideramos un número de factores para decidir si un tuit viola nuestras reglas. Entre las consideraciones se encuentra su valor como noticia y el interés público«, explicó el cofundador de Twitter, Biz Stone.
Otro tuit similar del presidente de Estados Unidos, también dirigido al líder norcoreano, obtuvo una reacción similar por parte de la red social el pasado septiembre.
Just heard Foreign Minister of North Korea speak at U.N. If he echoes thoughts of Little Rocket Man, they won’t be around much longer!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de septiembre de 2017
Pero todo ello no es necesariamente algo positivo para Trump. De hecho, un reciente análisis de Pew Research Center, que ha tenido en cuenta más de 3.000 nuevas historias durante la administración del presidente, según adweek.com, encontró que en aquellas que mencionaban al presidente daban más valoraciones negativas que positivas a sus acciones y a las palabras que Trump o alguno de los miembros de su administración habían dicho.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto