
Social Media MarketingTwitter no acusa (por ahora) la salida de Donald Trump de su plataforma
Twitter sigue creciendo a buen ritmo tras el 'divorcio' de Donald Trump
Twitter sigue sumando bandadas de usuarios a sus filas (pese a la expulsión de Donald Trump)
En enero el número de usuarios de Twitter creció a un ritmo más rápido que la media durante los últimos cuatros años (pese a la expulsión de Donald Trump).
En los últimos meses Twitter ha acaparado un buen número de flashes allende los mares por los controvertidos e incendiarios mensajes del expresidente de Estados Unidos Donald Trump antes, durante y después de la campaña electoral. Con las elecciones presidenciales ya finiquitadas y con Trump expulsado de manera indefinida de la red social del pájaro azul, Twitter enfatiza, no obstante, que su número de usuarios seguirá creciendo a buen ritmo (y, por ende, lo hará también su facturación).
La red de microblogging asegura que la política estadounidense (extraordinariamente convulsa en los últimos tiempos) solo es parcialmente responsable de los nuevos usuarios que se suman a sus filas. Twitter parece, en todo caso, decidido proclamar a los cuatro vientos que las cosas le irán a las mil maravillas aun sin contar con Donald Trump a su vera.
De hecho, en enero el número de usuarios de la red social creció a un ritmo más rápido que la media durante los últimos cuatros años, aseguraba ayer Twitter.
No es común que Twitter revele información relativa a un único mes en particular, pero la compañía se justificó amparándose en las «inusitadas circunstancias» de los últimos meses.
Al fin y al cabo, Trump siempre ha sido considerado como una suerte de imán para Twitter con sus tuits casi siempre preñados de polémica.
Jack Dorsey, CEO de Twitter, quiso subrayar ayer que la red social del pajarito no está a expensas única y exclusivamente de la actualidad y la política. «Somos una plataforma que es obviamente más grande que un único tema y una única cuenta», señalaba Dorsey. En Twitter gozan también de muchísimo protagonismo los grandes eventos deportivos, las ceremonias de entrega de premios y por supuesto también el entretenimiento.
Twitter logró espolear sus ingresos y sus beneficios durante el último trimestre del año
Lo cierto es que Twitter se las ha ingeniado para expandir de manera notable su negocio durante el último trimestre del año. Su facturación pegó una zancada del 28% hasta los 1.290 millones de dólares y sus beneficios pasaron de los 119 millones del cuarto trimestre de 2019 a los 222 millones de dólares del último trimestre de 2020.
Desde el punto de vista del número de usuarios, el crecimiento se aceleró hasta cierto punto. Desde hace algún tiempo Twitter cita solo el número de usuarios que su servicio alcanza de media mediante la publicidad. Esta cifra se incrementó de los 187 a los 192 millones de usuarios en un periodo de tres meses.
Durante la campaña electoral en Estados Unidos la red social luchó duramente para doblegar el extremismo y la desinformación sobre el coronavirus y las vacunas, algo que, según Twitter, habría tenido un pequeño pero sensible efecto de naturaleza negativa en su número de usuarios.
El modelo de negocio de Twitter está basado hoy por hoy en la publicidad, aunque la red social estaría experimentando también con modelos de suscripción (que no aportarían, de todos modos, ingresos significativos antes del año que viene).
La red de microblogging observa, en todo caso, muchísimo potencial en la publicidad personalizada que hacen posible sus algoritmos filtrando los mensajes que llegan a ojos de los usuarios en función de sus intereses.
De cara al primer trimestre del año Twitter espera aumentar su facturación en al menos un 16% hasta los 940 millones de dólares.
Los parqués bursátiles reaccionaron a los resultados de Twitter con caídas iniciales de hasta el 5% en sus títulos, si bien más tarde las acciones de la red social se recuperaron y llegaron a un acumular incrementos de más del 3%.