líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La UE ordena a Meta el cese de la publicidad personalizada en Facebook e Instagram

La Unión Europea ordena a Meta que extirpe de raíz la publicidad personalizada en Facebook e Instagram

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La UE ha solicitado a la autoridad de protección de datos de Irlanda que prohíba a Meta el "procesamiento de datos personales para la publicidad comportamental" .

A la publicidad personalizada de Facebook e Instagram podrían quedarle los días contados en el viejo continente. El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) quiere que Meta, la matriz de Facebook e Instagram, deje de emplazar publicidad personalizada en ambas redes sociales. Y por ello ha solicitado a la autoridad de protección de datos de Irlanda, donde está radicada la sede europea de Meta, que prohíba en un plazo de dos semanas a la multinacional liderada por Mark Zuckerberg el «procesamiento de datos personales para la publicidad comportamental» en el todo el territorio del Espacio Económico Europeo (EEE). La orden «vinculante» y «urgente» del CEPD fue emitida el pasado viernes.

De acuerdo con el CEPD, las autoridades irlandesas de protección de datos deberán emitir la prohibición de la publicidad personalizada en Facebook e Instagram en un plazo de dos semanas. Y el veto entrará en vigor una semana después. A Meta se le comunicó la orden del CEPD este martes.

La campaña para vetar la publicidad personalizada en Facebook e Instagram fue iniciada este verano por Noruega

Justo un día antes, este lunes, Meta anunció que respondería a la legislación europea en materia de protección de datos introduciendo suscripciones de pago emancipadas de la publicidad en Facebook e Instagram. Desde noviembre los usuarios de ambas redes sociales tienen la posibilidad de abonar 9,99 euros al mes si no desean ser confrontados con anuncios en Facebook e Instagram. En todo caso, aquellos usuarios que otorguen su consentimiento explícito a la recepción de anuncios personalizados podrán continuar utilizando ambas redes sociales de manera gratuita.

El CEPD asegura «haber tomado nota» de la iniciativa emprendida por Meta y está será examinada ahora por la autoridad irlandesa de protección de datos y otras organizaciones europeas con el foco puesto en la privacidad.

La prohibición de la publicidad personalizada en Facebook e Instagram echa anclas en una solicitud formulada por la oficina de protección de datos de Noruega, que no es un país miembro de la Unión Europea, pero sí del Espacio Económico Europeo.

En julio de este año Datatilsynet, la autoridad local de protección de datos de Noruega, prohibió a Meta que desplegara publicidad personalizada en Facebook e Instagram sin el consentimiento explícito previo del usuario. Y ahora ese veto se hará extensivo al todo el territorio del Espacio Económico Europeo.

 

IPG Mediabrands Discovery analiza The 'Swifties' Era, un fenómeno que va más allá de la músicaAnteriorSigueinteContenidos generados por la IA: la solución que tu empresa estaba esperando

Contenido patrocinado