líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Uno de cada tres periodistas consideran las redes sociales como "un dolor de cabeza"

Redacción

Escrito por Redacción

Una de cada tres redacciones y una de cada cuatro oficinas de prensa considera estar “bien” preparada con el uso de las redes sociales dentro del trabajo. Y es que a pesar del tan comentado poder de las redes sociales, pocos consideran que estas vías sean imprescindibles en el trabajo. Así lo demuestra el Trendmonitor de Social Media del presente año, en el cual participaron 5.120 directivos y trabajadores de varias agencias y redacciones.

Sobre todo redacciones online (43%) y agencias de noticias (33%) ven de forma optimista el futuro. Asimismo, los entrevistados de los sectores de comercio (30%) y servicios (28%) consideran estar “muy bien” preparados para utilizar las redes sociales como herramientas dentro de sus empresas. Sin embargo, las redacciones de periódicos no lo ven así, donde sólo una de cada 5 (21%) se considera “capacitado” con el manejo de las redes sociales y las diferentes funciones de la web 2.0.

Pero, aún existen diferentes opiniones dentro de las empresas con respecto a la importancia de las redes sociales como parte de las herramientas de trabajo. Es más, en varias redacciones, un 35% ha confesado sentirse inseguro con el manejo de estas vías. De igual manera piensan las oficinas de prensa (42%) y las agencias de relaciones públicas (31%). Pocos están realmente seguros de poseer un dominio excelente de las redes sociales, así lo mostró un 15% de periodistas y un 17% de trabajadores de agencias quienes aseguraron a los entrevistadores su uso diario de estos canales.

El estudio ha demostrado además, que una gran mayoría de trabajadores en medios y agencias no consideran a las redes sociales como herramientas de trabajo importantes. Es más, uno de cada tres periodistas considera a las redes sociales como “un dolor de cabeza”, eliminando completamente su uso dentro del trabajo (38%). Esto lo confirman, sobre todo, los redactores de revistas (46%) y los redactores de periódicos (39%). Lo que no se pudo confirmar en el estudio, es si este rechazo se debe a la falta de conocimiento con respecto al uso de las redes sociales o a un problema de tiempo, ya que las redes sociales necesitan de una actualización y revisión constante por parte del equipo.

 

D. Román (Lenovo): "nuestros smartphones y tabletas cambiarán el juego del mercado tecnológico"AnteriorSigueinteCon el éxito del streaming... ¿qué pasará con el cine en el futuro?

Contenido patrocinado