Un 31% de los mensajes que reciben son para tener encuentros sexuales o románticos
El 91% de las usuarias de LinkedIn asegura haber recibido alguna vez mensajes inapropiados
En un 31% de los mensajes inapropiados que reciben las mujeres de forma privada en LinkedIn se encuentran las proposiciones de tener encuentros románticos o sexuales.
LinkedIn es una plataforma que se creó con el objetivo de ser una red social, aunque, poco a poco, sus creadores se dieron cuenta de que estaba más enfocada a ser una plataforma donde buscar trabajo y, a la vez, relacionarte con la gente.
Desde la aplicación Passport Photo Online, han llevado a cabo un estudio a través del cual quieren descubrir si detrás de LinkedIn hay un submundo de citas, es decir, si existe un Tinder. Este estudio ha sido pensado, planteado y ejecutado porque LinkedIn es una plataforma que proporciona mucha información sobre una persona: dónde trabaja, que ha estudiado, dónde vive, se puede ver su foto de perfil… Todos estos datos pueden implicar que, a través de LinkedIn, se creen citas o encuentros para que la gente se conozca.
Los resultados de este estudio
Desde Passport Photo Online, preguntaron a 1.000 usuarias activas (que se conectan a la plataforma al menos una vez a la semana) en LinkedIn sobre si han recibido mensajes por parte de hombres, si estos textos han sido inapropiados, cómo se sentían ante estas propuestas, etc.
El 16,5% de las encuestadas tienen 26 años o menos, el 68,5% entre 27 y 42, el 14,1% entre 43 y 58, y tan solo el 0,8% tenía 59 años o más.
Estos son los resultados que ha obtenido Passport Photo Online a través de sus preguntas:
- Cerca de un 91% de las usuarias de LinkedIn han recibido mensajes inapropiados o para ligar al menos una vez.
- En un 31% de los mensajes inapropiados que reciben las mujeres de forma privada se encuentran las proposiciones por parte de estos hombres de tener encuentros románticos o sexuales.
- Ante estos mensajes, el 14,75% de las mujeres se sienten molestas al recibirlos, el 13,42% indiferentes y el 13,22% confundidas.
- Un 43% de las mujeres responde a aquellos que consideran que se han pasado de la raya tirándoles la caña.
- Otro 43% de las mujeres ha llegado a denunciar algunos perfiles de LinkedIn por sus comentarios a la hora de intentar ligar con ellas.
- Casi el 74% de las mujeres que usan esta plataforma para buscar trabajo y crear una red de personas afines a tu profesión cada vez son menos activas en LinkedIn por culpa de los comentarios que han recibido por parte de algunos usuarios.
