líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los usuarios de Instagram están de suerte: podrán ser remunerados por sus publicaciones

Redacción

Escrito por Redacción

instagram

La red social más popular entre los millennials y propiedad de Facebook no deja de acaparar titulares en estas últimas semanas. Hace escasos días nos sorprendía con un cambio radical de logo, y más tarde apostaba por seducir a los marketeros mediante mejores métricas y herramientas para promocionar las publicaciones.

Ahora Instagram es noticia por considerar modelos de remuneración a los creadores de contenido. Estos modelos de participación en los ingresos de la red social servirían como incentivo para impulsar las publicaciones deportivas, de celebrities, de actualidad u otro tipo de contenido, recogía un reciente artículo de AdAge.

«El contenido es increíblemente importante en Facebook e Instagram», declaraba Carolyn Everson, vicepresidente de Global Marketing Solutions de Facebook. «Queremos ser una plataforma de distribución destacada y estamos intentado encontrar formas diferentes de ayudar a los productores de contenido monetizar ese contenido. Estamos explorando modelos de participación en los ingresos.»

Con 400 millones de usuarios activos, la tasa de adopción de Instagram sido incluso superior a la que Facebook tuvo en sus primeros tiempos. De hecho, varios analistas señalan a Instagram como la clave en el crecimiento de Facebook, contribuyendo a los ingresos de Facebook en 1.530 millones de dólares, solo en 2016, según datos de eMarketer.

La plataforma de imágenes y vídeos amada por los millennials tiene más de 200.000 anunciantes, con una primacía de pequeñas empresas, afirmaba Marne Levine, COO de Instagram. Mediante las herramientas gratuitas que se publicaron hace poco, la plataforma pretende incluir nuevas métricas que vayan más allá de los likes o las visitas y ofrezcan una persepectiva más amplia a pequeñas y medianas empresas del engagement de sus campañas.

El gigante Facebook no quiere quedarse atrás y está también explorando nuevas funcionalidades en su plataforma, como la realidad virtual mediante Oculus Rift, aunque aún no han encontrado el modelo de negocio definitivo para monetizar los sistemas.

 

Adolfo Dominguez elige a Internet República para potenciar su estrategia SEOAnteriorSigueinteC!Print Madrid abre el periodo de inscripción para visitantes y estrena web dedicada a La Plataforma

Contenido patrocinado