líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Tiembla Netflix? Ver series y películas completas se pone de moda en Twitter

Twitter, tierra sin ley del "copyright": los usuarios suben series y películas enteras a la red social

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La ausencia de moderación en Twitter, directamente emparentada con los despidos masivos en la red social, ha propiciado que la plataforma se esté metamorfoseando en una alternativa a Netflix.

La plantilla de Twitter se ha quedado en el chasis en los últimos meses y para colmo de males en el seno de la red social siguen produciéndose despidos masivos. El déficit de personal se deja notar ya en la anarquía que reina actualmente en Twitter y que algunos están aprovechando en su propio beneficio para violar impunemente los derechos de autor sin que nadie ose pararles los pies.

El caos provocado por el turbulento desembarco de Elon Musk en Twitter a finales del pasado mes de octubre fue ya aprovechado por algunos para subir series y películas de manera completamente gratuita a la red de microblogging. Sin embargo, el descontrol desde el punto de vista de la observancia de los derechos de autor se ha acentuado aún más en el transcurso de las últimas semanas con la llegada a España de Twitter Blue, que permite subir videos de hasta 60 minutos a la plataforma.

Esta coyuntura favorable a la piratería ha hecho posible que algunos usuarios estén subiendo sin rubor alguno series y películas divididas en unas pocas partes a la red social del pájaro azul.

La ausencia de moderación en Twitter, directamente emparentada con los despidos masivos perpetrados por la red social en los últimos meses, ha propiciado que la plataforma se esté metamorfoseando en una alternativa (100% gratis) a servicios como Netflix, Prime Video, Disney+ o HBO Max.

El hecho de que Netflix haya decidido poner punto y final a las cuentas compartidas ha sentado a cuerno quemado a muchos usuarios que, despechados por lo que consideran una traición por parte de la empresa de Los Gatos, se están arrojando en los brazos de la piratería, una piratería que tiene hoy por hoy en Twitter a uno de sus principales baluartes.

Twitter Blue permite a los suscriptores subir vídeos de hasta 60 minutos de duración

Aunque subir contenidos sin derechos de autor estaba y sigue están prohibido en Twitter, la falta de personal enfocado a la moderación en la red social está convirtiendo a esta red social en un auténtico «coladero» de toda una plétora de infracciones de «copyright».

Para moderar los contenidos que se abren paso en Twitter se apoya en métodos automatizados y también en equipos de personas donde los despidos han causado múltiples bajas en los últimos meses. La «sangría» en el personal de los equipos de moderación de la red social y la irrupción de Twitter Blue han provocado la tormenta perfecta y han terminando convirtiendo a la plataforma en una suerte de oasis de la piratería.

Los suscriptores de Twitter Blue, cuyo precio oscila entre los 8 y los 11 euros en España, pueden subir a la red social sin que nadie les chiste (al menos por ahora) películas como Shrek 2 en HD.

El usuario @mausvicente publicó, por ejemplo, el pasado 16 de febrero la película completa de Shrek 2 en castellano y en alta definición y, aunque el post acumula más de 40.000 «likes» y no ha pasado precisamente desapercibido, sigue vivo y coleando en la red social del pajarito.

@mausvicente, al igual que otros usuarios que están subiendo series y películas completas a Twitter, es suscriptor de Twitter Blue, lo que le da derecho a publicar en la red social vídeos en calidad Full HD de hasta 60 minutos de duración. Y como el equipo de moderación de Twitter está tan mermado, resulta casi imposible parar los pies a este tipo de prácticas.

Antes del estreno de Twitter Blue quienes subían series y películas completas a Twitter se topaban con bastantes más dificultades para infringir el «copyright» y no porque la red social tuviera antes más mano dura sino porque los usuarios solo podían subir vídeos con una longitud máxima de 2 minutos y 20 segundos, lo cual les forzaba a escindir el contenido en decenas de clips y publicarlos en forma de hilo.

La invasión de contenido que vulnera los derechos de autor en Twitter pone en dificilísimo brete a Elon Musk, pues las productoras podrían demandar a la red social por quebrantar las normas de «copyright».

 

¿Cómo puede ayudar el packaging a enamorar a los consumidores?AnteriorSigueinte¿Cuáles son los próximos pasos de YouTube? Su CEO apunta a estos formatos (incluidos los Shorts)

Contenido patrocinado