líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

X experimenta con una nueva cota anual de un dólar

X cobrará una cuota anual de un dólar a los nuevos usuarios de la red social en Nueva Zelanda y Filipinas

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Twitter (ahora X) ha decidido comenzar a cobrar una cuota anual de un dólar a los nuevos usuarios de la red social en Nueva Zelanda y Filipinas.

Elon Musk ya adelantó hace unas semanas que impondría un muro de pago a todos los usuarios (sin excepción) de X (antes Twitter) y parece que sus planes van tomando poco a poco forma. La red social ha anunciado que comenzará a cobrar una cuota anual de un dólar a los nuevos usuarios de X en Nueva Zelanda y Filipinas en un movimiento que Musk justifica como necesario para parar los pies a los bots que pululan en sus dominios.

Fortune fue el primer medio en hacerse eco de la nueva suscripción de un dólar de X. Y posteriormente la red social ha revelado más detalles sobre la misma, que proporcionará a los usuarios acceso (otrora de naturaleza totalmente gratuita) a funciones como tuitear, retuitear, responder y hacer «me gusta».

«El 17 de octubre de 2017 hemos comenzado a experimentar en dos países diferentes con ‘Not A Bot’, un nuevo método de suscripción para nuevos usuarios«, asevera X en un comunicado. «Este test ha sido desarrollado con el último objetivo de dar fuelle a nuestros esfuerzos para reducir el spam, la manipulación de nuestra plataforma y los bots», subraya la red social.

Según Twitter (ahora X), la nueva cuota anual de un dólar «evaluará la bondad de una medida potencialmente muy poderosa que nos ayudará a combatir los bots y los ‘spammers’ en nuestra plataforma», dice la red social, que aclara que sus usuarios ya existentes no se verán afectados por el test.

Las cuentas de nueva hornada en X que vean la luz de ahora en adelante en Nueva Zelanda y Filipinas deberán suministrar un número de teléfono y después pagar una cota anual de un dólar para poder publicar, repostear, responder, citar posts y guardar publicaciones.

Elon Musk ya dio cuenta el mes pasado de su intención de cobrar a todos los usuarios de la red social

«Los nuevos usuarios que decidan no pagar la suscripción podrán emprender única y exclusivamente acciones de naturaleza pasiva en X: leer posts, ver vídeos y seguir cuentas», recalca la red social de Elon Musk.

«Este nuevo programa aspira a defender a nuestra plataforma de los bots y los ‘spammers’ que intentan manipular la red social y arruinar la experiencia de otros usuarios. Esperamos poder compartir en breve con vosotros los resultados de esta iniciativa», dice X.

En una conversación mantenida el mes pasado con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Elon Musk advirtió por primera vez de la posibilidad de hacer pasar por caja a todos los usuarios de X. Sin embargo, el muevo plan de la red social está restringido por ahora a los nuevos usuarios de la red social.

De acuerdo con Musk, teniendo en cuenta que los bots cuestan «una fracción de un penique», elevar el coste de las cuentas de Twitter «a unos pocos dólares» podría resultar una medida eficaz para disuadir a quienes utilizan estos programas informáticos de naturaleza nociva.

Conviene, en todo caso, hacer notar que desde que X estrenara hace unos meses su suscripción premium de 8 euros al mes, los bots y los «spammers» siguen campando a sus anchas en esta plataforma.

La decisión de X de comenzar a cobrar a sus nuevos usuarios parece emparentada con la determinación de Elon Musk de buscar ingresos alternativos a la publicidad, que ha sufrido un fuerte prolapso durante el último año en la red social.

X ha sufrido en los últimos meses el boicot de un buen número de anunciantes temerosos de su laxa política de moderación de contenidos. Y sus ingresos publicitarios se habrían derrumbado en consecuencia un 60%.

 

Un Bel Mondo destrozado y un coche aplastado por un "elefante": qué hay tras esta acción viralAnteriorSigueinteillumin integra en su DSP la gestión y planificación de anuncios en Meta para ofrecer Connected Social Ad con Open Web y DOOH

Contenido patrocinado