líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

X estrena dos nuevas suscripciones de 3 y 16 dólares

X (Twitter) se saca de la manga dos nuevas suscripciones de 3 y 16 dólares

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

A la suscripción de 8 dólares mensuales (X Premium) se han sumado ahora dos nuevas tarifas: X Basic (3 dólares) y X Plus (16 dólares).

Hace unos días Elon Musk ya adelantó que Twitter (ahora X) contaría próximamente con dos suscripciones adicionales. Y estas dos suscripciones de nueva hornada han terminado por fin saliendo del cascarón.

A la suscripción de 8 dólares mensuales (X Premium) se han sumado ahora dos nuevas tarifas: X Basic (3 dólares mensuales) y X Plus (16 dólares).

La suscripción más económica, la de 3 dólares al mes, agasaja a bote pronto al usuario con las mismas ventajas de X Premium (edición de publicaciones, post más largos, vídeos de mayor duración y acceso a X Pro, entre otros beneficios) con la única excepción de que quien abone está tarifa más económica se quedará huérfano de insignia azul de verificación.

Además de dejar al usuario compuesto y sin insignia de verificación, X Basic tiene asimismo otro inconveniente: confronta al usuario con la misma cantidad de anuncios que quienes acceden a la red social de forma gratuita.

X Basic y X Plus pueden contratarse por ahora única y exclusivamente a través de la web

Por su parte, X Plus, la suscripción más onerosa lanzada hasta la fecha por la red social de Elon Musk, tendrá un coste de 16 dólares al mes y zafará al usuario al 100% de la publicidad en los timelines «Para ti» y «Siguiendo». Además, aumentará la visibilidad de las respuestas del usuario a los tuits. Y aglutina por supuesto todos los beneficios de X Premium, incluido el «check» azul de verificación.

Quienes deseen suscribirse a X Basic y X Plus deberán hacerlo por ahora única y exclusivamente a través de la versión web de Twitter, pues ambas tarifas no están aún habilitadas en la app (quizás por las comisiones que cobran Apple y Google en sus respectivas tiendas de aplicaciones por las compras in-app).

Después de un año de Elon Musk al frente de Twitter, la red social ha dejado atrás en buena medida la gratuidad para levantar muros de pago hasta para sus características más básicas. Consciente de que los ingresos publicitarios no remontan el vuelo, el sudafricano parece haberse aferrado a las suscripciones como la principal fuente alternativa de ingresos para X.

Conviene, por otra parte, recordar que en Filipinas y Nueva Zelanda X ha implementado recientemente un test que fuerza a pasar por caja a todos los nuevos usuarios de la red social (que deberán abonar a una cuota anual de un dólar para beneficiarse de funciones básicas como tuitear, retuitear, responder y hacer «me gusta»). ¿Está Twitter (X) a las puertas de dejar atrás la gratuidad que caracterizó desde sus inicios a esta plataforma?

 

"La verdadera creatividad reside en el trabajo diario", A. Salas (Best)AnteriorSigueinteEl espectacular landart que refleja cómo el problema con la escasez del agua está "en nuestras manos"

Contenido patrocinado