líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cannes Lions 2012: consejos para inscribir piezas de publicidad y pre-impresiones de los jurados españoles

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

La gran fiesta de la creatividad se acerca. Los motores para la 59 edición de Cannes Lions 2012 han empezado a rugir y esta mañana, desde Grupo Consultores, nos han presentado a la delegación de 14 españoles que van a estar allí representando a España entre los diferentes jurados que hay en esta ocasión. «En 2011 se inscribieron 952 piezas, este año no creo que lleguemos a tanto», comenzaba diciendo César Vacchiano, presidente y CEO de Grupo Consultores». Aún así, las perspectivas son positivas y, los allí presentes, señalaron que ojalá España vuelva con algún león más que los 28 que hemos ganado en estos dos últimos años.

Cada vez hay más anunciantes que asisten a Cannes, algo que se debe, según Philip Thomas, CEO de Cannes Lions, a que «cada vez hay más anunciantes que se preocupan por la creatividad, que es la esencia de Cannes, y dejan a un lado la preocupación por las métricas y los resultados». Además, «ver el trabajo creativo que hacen los demás es algo fascinante para un anunciante porque así aprenden de creatividad, se educan y luego lo aplican», añadió Philip. De hecho, «cada vez más anunciantes asumen que la creatividad conduce a la efectividad».

Por otro lado, Philip señaló que «cuando el jurado ve las piezas, saben instintivamente si son buenas o no. Los clientes no tienen esa habilidad y por eso van a Cannes: porque quieren aprenderla». Para aquellos que todavía no hayan inscrito sus piezas en el Festival Internacional de Creatividad de Cannes Lions 2012, aquí les dejamos los consejos que nos dio directamente Philip Thomas:

Leer bien todas las categorías para inscribir la pieza en la correcta. Phil recomendó contactar con el equipo de Londres para que ellos les puedan asesorar sobre la mejor categoría para cada pieza. «Muchas piezas se quedan sin León en Cannes porque están en la categoría equivocada», aseguró.
– Revisar los consejos que dan en la web de Cannes Lions 2012 y el ‘white paper’ sobre efectividad en Cannes.
– Hacer vídeos de no más de dos minutos para presentar las piezas, para que al jurado no se le haga largo, y que se explique siempre el problema, la solución, la ejecución y los resultados.
– Dejar clara la cultura de nuestro país para que el jurado lo tenga en cuenta y lo comprenda bien. Un buen ejemplo de esto puede ser esta pieza de Chrysler desde Detroit:

http://www.youtube.com/watch?v=SKL254Y_jtc

– En cuanto a los contenidos es mejor evitar las hipérboles, hacer una presentación clara y concisa que se base en verdades, no hay que inflar la realidad.
Poner subtítulos en el vídeo para reforzar el mensaje y facilitarle la labor al jurado

Kika Samblás, consejera delegada de Grupo Consultores, ha sido la encargada de presentar a los miembros del jurado españoles que este año estarán en Cannes y darles su diploma correspondiente. Les dejamos a continucación con la lista de los miembros de los jurados que han estado hoy con nosotros y unas breves declaraciones que cada uno de ellos han hecho en la sede de la Miami Ad School en Madrid:

1. Marc Ros (socio fundador de After Share TV), categoría de Branded Content & Entertainment: «Dentro de 50 años esta categoría será el festival en sí».
2. Álex Pallete (Planning Director for International Business Development en JWT), categoría de Creative Efectiveness: «Hay que tener la creatividad necesaria para conseguir efectividad, hay que ser capaz de transformar realmente el negocio».
3. Rafa Soto (socio fundador y director creativo en Herraiz Soto & Co), categoría Cyber Lions: «Esta categoría se reinventa cada año, hay que buscar los trabajos que perduran en el tiempo».
4. Jacob Benbunan (consejero delegado de Saffron), categoría Design Lions: «El diseño existe hace muchos años y lo que quiero ver es cómo los diseñadores plantean soluciones actuales».
5. Susana Pérez (directora creativa en Órbital Proximity), categoría Direct Lions: «Lo que pretendo es aportar mi experiencia a esta categoría».
6. Mónica Moro (directora creativa ejecutiva de McCann), categoría Film Lions: «Esta categoría se ha reinventado mucho y ahora Film son todos los medios audiovisuales, vengan de donde vengan».
7. Jaime López Francos (director general de Ymedia), categoría Media Lions: «La TV ha vuelto, las cosas están cambiando, y no todas en la misma dirección. Que Google haga un spot para televisión es algo sorprendente».
8. Salvador Carrillo (Fundador y CEO de Mobile Dreams Factory), categoría Mobile Lions: «El mobile está creciendo mucho y vamos a ver más que apps: geolocalización, medios como la TV que ya están integrándose, etc».
9. Javier Curtichs (presidente de Tinkle), categoría PR Lions: «España tiene un nivel muy bueno en esta categoría».
10. Eukhi Mendibil (director general creativo de Euro RSCG Worldwide), categoría Press Lions: «Es la categoría de toda la vida, es el medio más difícil para innovar y hacer creatividad, pero se sigue innovando».
11. Pablo Pérez Solero (presidente y director creativo ejecutivo de Bungalow 25), categoría Promo & Activation: «Durante el año vmeos la teoría pero ahora toca disfrutar. En esta categoría cabe de todo».
12. Camil Roca (director creativo ejecutivo de Bassat Ogilvy), categoría Radio Lions: «El vídeo no se cargó la radio y, aunque nadie la quiere demasiado, es un meido que sigue ahí. Entre todos deberíamos mimar a esta hermana pobre».

Para ver el vídeo de esta rueda de prensa, pulse aquí.

 

11 síntomas de adicción a la nueva droga 2.0: PinterestAnteriorSigueinteEl código QR tatuado del creativo de Leo Burnett arrasa en eBay: la puja asciende ya a los 60.100 euros

Contenido patrocinado