líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las consultoras ganan protagonismo en Cannes Lions 2019

Las consultoras asoman la patita en Cannes Lions 2019 (y los holdings agachan la cabeza)

Redacción

Escrito por Redacción

La nueva edición de Cannes Lions estará marcada por la amplia presencia de las consultoras, tanto en cuestión de activaciones como de candidaturas a premios.

cannes lionsNo es ningún secreto que las consultoras han ido ganando terreno en la industria publicitaria a lo largo de los últimos años, pero los últimos movimientos de gigantes como Acenture confirman que han llegado para quedarse.

La compra de Droga5 o de Shackleton deja claras las intenciones de la compañía de liderar una industria que nunca ha visto con buenos ojos la llegada de “intrusos” a una profesión en la que la creatividad ya no lo es todo.

Las ideas se mezclan con las estrategias, la experiencia, la tecnología y el entorno digital en una nueva edición de Cannes Lions que, este 2019, está claramente protagonizada por las consultoras.

Sin bien Accenture Interactive lleva años presidiendo el Palais, el despliegue que la compañía ha puesto en marcha en esta nueva edición, no tiene precedentes.

Entre sus acciones encontramos la creación de “Digital Doggy Bag”, una iniciativa que ofrecerá a los asistentes un resumen del contenido más destacado de la semana; o hasta 8 demostraciones de sus herramientas que abarcan desde el shopper marketing, hasta la inteligencia artificial aplicada a la compra programática, pasando por los eSports. Un esfuerzo con el que Accenture Interactive busca “reinventar la experiencia del festival” y demostrar su máxima: hacer antes que decir.

Pero además de deleitar a los asistentes con activaciones de todo tipo, la compañía también opta a los más codiciados premios donde también gana presencia año tras año. Para muestra las cifras de las candidaturas de sus agencias que han pasado de 75 en 2017 a 150 el pasado año y 500 este 2019.

Un crecimiento similar al que ha tenido Deloitte Digital, el otro gran player de la consultoría que presentó 202 piezas en esta nueva edición, es decir, 4 veces más que hace un año.

Con un enfoque algo más tímido, pero igualmente consistente, la consultora también se dejará ver por la villa francesa donde, en alianza con la organización del festival, ha desarrollado un plan de sostenibilidad con el que reducir la huella medioambiental del evento.

Una apuesta que sigue la línea estratégica de la compañía más tendente a participar en pocos eventos pero de gran magnitud y con propuestas de calado que vayan más allá de las fiestas en la playa y el rosé.

Al mismo tiempo que las consultoras marcan terreno en el festival de los festivales, contribuyendo a una transformación del mismo, los grandes holdings que hasta ahora dominaban la celebración dan un paso atrás.

Aunque WPP ha optado por alquilar su propio espacio en la playa por primera vez, esta inversión no ha sido suficiente para engrosar los presupuestos de la cita y es que, según aseguran desde la propia compañía en Adweek, esta decisión no se debe a un aumento de la inversión, sino a una redistribución de la misma para “obtener el mayor valor”.

Junto a ello, el regreso de Publicis no parece haber devuelto a Cannes Lions el esplendor de antaño y es que, la compañía ha presentado un 50% menos de candidaturas que en 2017, último año en el que participó antes de su ausencia durante 2018.

Pero cuando se trata de proclamar el reinado de Cannes Lions, ni las consultoras ni los holdings pueden hacer frente al derroche de dinero que realizan los imperios tecnológicos. Facebook y Google no se pierden la cita desde hace años y, a día de hoy, no tienen rival en lo que a presupuestos respecta.

Si hablamos de creatividad, que es al fin y al cabo el objetivo de la cita, agencias y holding siguen siendo los que más leones se llevan a casa aunque, este año los nuevos “lobos” de la industria podrían comenzar a asomar la patita especialmente en un momento en el que las líneas entre consultoras y agencias comienzan a difuminarse.

 

TradeInn y Making Science, un caso de éxito llevado al Google Cloud SummitAnteriorSigueinteEspaña echa la zarpa a 63 nominaciones en las 14 primeras listas cortas de Cannes Lions

Contenido patrocinado