líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista a Natalia Papiol (The Trade Desk) en Cannes

"Si combinas la televisión conectada con el resto de medios digitales puedes tener una visión integrada", N. Papiol (The Trade Desk)

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Natalia Papiol nos presenta las ventajas de la televisión conectada para el futuro de la publicidad y la presencia que esta ha tenido durante el festival Cannes Lions 2019

The Trade Desk

Si hay un dispositivo que viene apuntando fuerte en el futuro publicitario es la televisión conectada, y así lo han demostrado las principales marcas y agencias publicitarias en el festival Cannes Lions.

Y cuando hablamos de televisión conectada no podemos dejar de pensar en The Trade Desk, empresa tecnológica independiente especializada en la compra programática.

Y para conocer todas las ventajas que ofrece la televisión conectada y cómo transformará el futuro publicitario, en MarketingDirecto.com hemos hablado con Natalia Papiol, actual directora general de la compañía.

Natalia ha compartido con nosotros sus impresiones acerca de la segunda edición del festival Cannes Lions 2019, así como su visión sobre el futuro de la publicidad, en el que sitúa a la televisión conectada.

Esta ha sido la segunda ocasión en la que Natalia ha estado presente en el Festival Cannes Lions, y respecto al la anterior edición considera que hay más presencia de la parte de medios de España.

Además, asegura que ofrece una enorme oportunidad para hacer networking y encontrarse con clientes.

Sobre los temas tratados en esta edición, Natalia resalta: «se ha hablado mucho del futuro de las búsquedas por voz y las posibilidades que nos van a dar los medios y sobre la televisión conectada».

Sobre este dispositivo, Natalia asevera que es la realidad de este año. «Ya tenemos soportes como Mediaset o Atresmedia, que ponen a disposición de sus anunciantes las campañas de tv conectada. Gracias a The Trade Desk ya puedes comprar la tv conectada combinada con display, vídeo, audio, mobile, etc.», comenta.

Como parte de la transformación, las compañías ya han empezado a integrar la Inteligencia Artificial entre sus soluciones. En esta línea, en The Trade Desk lanzaron hace un año Next Wave, que consta de 3 productos.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

«El principal de estos productos es Koa, que es nuestra inteligencia artificial desarrollada», explica la directora general de la compañía en España. «Lo que vemos al final es que va a ser una combinación de la máquina con el hombre», agrega.

La programática ya es una realidad, y sobre cómo desde The Trade Desk animan a sus entornos a invertir presupuestos en este campo, Natalia apunta al uso del dato, la eficiencia, estar entornos controlados y poder conseguir campañas eficientes.

“Estamos trabajando continuamente con agencias de medios para ir enseñando con resultados a las marcas que no están muy familiarizadas con la programática”, ejemplifica.

El Brand Safety es una de las cuestiones que más preocupan hoy en día a las empresas. Ante esta cuestión, Natalia comenta: «con programática y herramientas tecnológicas como The Trade Desk, se puede conseguir medir el tráfico con viewability y control de fraude».

«La publicidad en los próximos años va a venir muy impulsada por los mercados emergentes»

Consciente del potencial del mercado chino para los próximos años, The Trade Desk está empezando a invertir en él. «La publicidad en los próximos años va a venir muy impulsada por los mercados emergentes, y especialmente por China», aboga Natalia.

Además, apunta al crecimiento de la población, la gran penetración de los teléfonos móviles y el comercio electrónico lo están convirtiendo en un mercado muy interesante. «Desde The Trade Desk estamos llegando a acuerdos con proveedores locales para que desde el principio estén las bases totalmente asentadas», asegura la gerente.

Por último, Natalia ha hecho hincapié en la televisión conectada como palanca de crecimiento para los próximos meses en la industria publicitaria.

«La televisión conectada lo va a revolucionar todo. Si combinas la televisión conectada con el resto de medios digitales puedes tener esa visión integrada, poner al consumidor en el centro e impactarle de manera muy concreta», concluye.

 

Las iniciativas arcoíris y las acciones en pos de la diversidad que más brillan en el Orgullo 2019AnteriorSigueinteLos auténticos usuarios del contact center

Contenido patrocinado