líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Indigitall ha lanzado Whatsapp Business para el club de fútbol Atlético de Madrid

¿Conectar con sus clientes? Solo necesita compartir con ellos un número de WhatsApp

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Alejandro Ugarrio, del club Atlético de Madrid, y Juan Carlos de la Vela, de indigitall, nos descubren, durante #Conectados19, el éxito que ha tenido en el club el uso de Whatsapp Business

Si hablamos de la nueva era digital, hablamos de estar conectados; y si hablamos de estar conectados, pensamos automáticamente en WhatsApp, la aplicación que ha conseguido revolucionar el mundo de las comunicaciones cautivando a jóvenes y mayores, y es que, ¿quién no utiliza WhatsApp hoy en día?

Este ha sido precisamente el punto del que han partido las empresas que han decidido apostar por WhatsApp Business como herramienta para conectar con sus clientes y ofrecerles un servicio más personalizado.

Entre ellas, encontramos el Club Atlético de Madrid, que ha dado este paso de la mano de indigitall, empresa líder del sector, que incluye esta novedosa solución en su plataforma de “marketing automation” en modelo SaaS.

Juan Carlos de la Vela, CEO de indigitall, y Alejandro Ugarrio, responsable de desarrollo digital en el Atlético de Madrid, han asistido esta mañana a Conectados, el evento organizado por MarketingDirecto.com, para contar su experiencia y descubrirnos todas las ventajas que ofrece WhatAapp Business.

En primer lugar, de la Vela ha presentado indigitall, una plataforma de Marketing Automation que permite crear experiencias personalizadas durante el ciclo de vida del cliente, a partir de nuevos canales innovadores que usan inteligencia artificial, como las aplicaciones móviles, el email, WhatsApp, WhatsApp Businness, o las apps y las web push.

“Tenéis que analizar qué canales de comunicación utilizáis en vuestra empresas y cómo los utilizáis”, ha alegado de la Vela; y en este sentido, el CEO de indigitall ha destacado la potencia de WhatsApp: “si hay algo que nos une a todas las personas que estamos en esta sala es que todas usamos WhatsApp”.

Sobre este servicio, de la Vela ha explicado que se puede integrar de forma rápida, ofreciendo una solución muy innovadora para las empresas. Además, ahorra costes, pues los chatbots pueden dar respuestas automáticas a cualquier pregunta que realice el usuario, basándose en las preguntas más habituales que recibe el call center, pero pudiendo, además, consultar datos en tiempo real del CRM, ERP, etc.

La comunicación con los clientes vía WhatsApp puede resultar muy natural, ha explicado de la Vela, pues de forma automática y sencilla, se pueden enviar respuestas con emojis, con imágenes, vídeos, audio, etc.

En el caso del club de fútbol Atlético de Madrid, este servicio se incluyó recientemente con el reto de establecer una vía de fácil acceso a la información del club mediante un asistente virtual a los más de 128.000 socios, los 30 millones de seguidores en las redes y los más de 280 millones de personas interesadas en él.

Sobre cómo surgió esta unión, Ugarrio ha destacado que se planteó la idea tras la creación del departamento de desarrollo digital, que partió del crecimiento que experimentó el club tras la creación del Wanda.

“En el club decidimos apostar por WhatsApp por la robustez que ofrece para dar soporte a los miles de socios que tenemos”. Además, entre las ventajas de este asistente, Ugarrio ha destacado que tiene disponibilidad 24/7 y que es completamente gratuito para el usuario final, lo que supone todo un valor añadido.

El proceso, según han explicado, fue muy rápido y sencillo: en primer lugar, se hizo una propuesta al club; una vez aceptada, se llevó a cabo la certificación del desarrollador y, a continuación, el alta en el Business Manager. Acto seguido se desarrolló el asistente y se realizó la producción.

Para utilizarlo, han explicado, el usuario solo necesita añadir a su agenda de contactos telefónicos el número del club o acceder con link o código QR y enviar un mensaje para poder empezar a interactuar con este asistente.

Sobre los primeros resultados, Ugarrio ha comentado que, a pesar de que siguen en la versión beta, muchos de los gaps que tenían con los aficionados se han visto resueltos, como que el 35% de las consultas se produjeron fuera del horario de la oficina de atención al atlético.

Sin duda, este caso de éxito pone de manifiesto que la tecnología ha venido para ayudarnos y que un buen uso de ella y de las herramientas que pone a nuestra disposición puede aportar grandes beneficios a nuestro negocio.

Entre los próximos pasos que el Club se plantea, Ugarrio ha destacado que están imaginando la experiencia que pueden ofrecer dentro de WhatsApp: “Creemos que la tecnología nos puede aportar un valor añadido y ofrecer experiencias. Estar cerca del usuario es la clave”.

En la ronda de preguntas, los asistentes se han interesado por saber si se puede utilizar para situaciones de B2B, a lo que de la Vela ha respondido que se puede aplicar sin ningún problema, aunque ha recordado que WhatsApp no permite lanzar campañas de publicidad de forma proactiva.

Ante otra pregunta sobre si WhatsApp puede terminar convirtiéndose en un canal de comunicación audiovisual, de la Vela ha explicado que aún no hay chatbots que incluyan vídeos, pero que sí se pueden incluir mini vídeos.

«WhatsApp Business Api es nuevo de este año, por lo que aún no hay muchas empresas que estén comunicando a través de este canal», ha respondido de la Vela a la cuestión sobre por qué no hay muchas empresas que lo estén utilizando.

 

Una bruja cansada de serlo es la protagonista de este anuncio de Skittles para HalloweenAnteriorSigueinteH&M prueba suerte en el mundo de la restauración con H&M Lab Café

Contenido patrocinado