líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

IAB México, llevó a cabo el Innovation Day: "Data Driven Marketing".

¿Cómo usar la data para el beneficio de la marca y el cliente?

Redacción

Escrito por Redacción

En el evento, los conferencistas concordaron en que la data debe limpiarse para usarse de manera correcta, y debe tomarse en cuenta información detallada.

La obtención de datos se ha vuelto el eje principal de las estrategias de marketing para lograr un entendimiento y acercamiento más directo con el consumidor.

Sin embargo, la cantidad de información que es posible obtener hoy en día a través de los diferentes canales de comunicación es tan grande que muchas veces se desaprovecha.

De acuerdo con Fernando Álvarez, Vicepresidente de Kantar Latam; sólo 4 de cada 10 líderes de Marketing dicen que pueden aprovechar todo el potencial de la información que está en sus manos; dato que no debe verse como un obstáculo sino como un área de oportunidad para las empresas y marcas.

Con esto como objetivo se llevo a cabo el Innovation Day: “Data Driven Marketing”, de IAB México que en esta ocasión tuvo como temática principal el manejo de la información como parte de las estrategias.

Dentro del evento, todos los conferencistas concordaron en que la data debe limpiarse, ya que no toda está lista para usarse. Debe existir una curaduría de información para usarse de manera correcta, tomando en cuenta no solo los datos demográficos de los clientes, sino información más detallada.

Moisés Arizpe, Data Science Director de Kantar, habló sobre la importancia del entendimiento de conversaciones a través de inteligencia artificial y el análisis semántico de palabras como una herramienta básica. Por su parte, Andrés Carriles, Marketing & Data Science Director de GFK, con algunos ejemplos dinámicos explicó cómo la información se encuentra por diversos caminos, y la importancia de unir los puntos que tenemos al alcance para acceder a ella.

Por otro lado, en un panel dedicado a la evolución de las “Direct to Consumer Brands”, expertos en emprendimiento explicaron que el éxito de sus marcas se ha debido en gran parte a la confianza que hoy el consumidor tiene en las plataformas de internet y en la compra en línea.

En dicho panel participaron Cristina Palacios, Socia CEO de Jetty; Eduardo Paulsen, CO Founder de Ben & Frank y Diego Olcese, CEO y Fundador de Crehana.

La sesión finalizó con una afirmación de Renato Carregha de Tegger, quien dejo claro que aún falta mucho aprendizaje para que las marcas logren usar toda la data en su beneficio: “Todavía no logramos el impacto correcto, a la persona correcta, en el momento correcto”, señaló.

 

RÉCORD GUINNESS: Truyol Digital imprime la revista más grande del mundoAnteriorSigueinteOportunidades y retos de la sinergia entre las áreas corporativa y de marketing

Contenido patrocinado