líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los usuarios recurrieron a Twitter para comentar la falla con memes.

La caída de Facebook, Instagram y WhatsApp que paralizó a los mexicanos

Redacción

Escrito por Redacción

Las redes sociales sufrieron un "mega apagón" de casi todo el día a lo que Marck Zuckerberg atribuyó labores de mantenimiento y descartó algún hackeo.

Los comentarios no se hicieron esperar, unos se referían al regreso al servicio «oldies» de chat Messenger y otros a estas fallas que no sucedían en las primeras redes sociales como hi5.

Y es que, el día de ayer las principales redes sociales, tuvieron una mega caída que afecto a diferentes países como Estados Unidos, Canadá, Guatemala, El Salvador, Colombia, Perú, Chile, Brasil, Argentina, Reino Unido, España y por supuesto México.

Alrededor de las 10 de la mañana, los reportes se hicieron presentes, desde las principales ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Tijuana, cuando los usuarios comenzaron a reportar fallas como la imposibilidad de iniciar sesión o de cargar contenidos, incluso usuarios que habían logrado entrar a la plataforma de Facebook o de Instagram no podían realizar ninguna publicación.

El “mega apagón”, duró varias horas en las que los usuarios mexicanos recurrieron a Twitter como medio de expresión, sumándose a las tendencias #FacebookDown #InstagramDown #WhatsAppDown.

Desde 2008, Facebook no sufría una recaída tan significativa y al enterarse Marck Zuckerberg comentó que estaba al tanto de las fallas y pondría solución a ellas, atribuyéndolas a mantenimiento y descartando que fuera resultado de un hackeo o ataque cibernético.

La aplicación más criticada fue Facebook, pues su falta de funcionamiento fue casi total, mientras que Instagram reportó fallas más ligeras y WhatsApp permitía el envío de mensajes pero no de archivos de audio e imagen.

Ante esto, los mexicanos no se dejaron abrumar por la falta de comunicación y se unieron al “tren del meme”, compartiendo en la vieja confiable Twitter, todas aquellas imágenes que satirizaban la gran caída del magnate de las redes; desde imágenes de animales, hasta referencias a relaciones románticas y los Simpson.

Al atardecer las redes comenzaban a funcionar de manera normal y al anochecer se podía hablar de una normalización en Facebook, Instagram y WhatsApp, sin embargo este quizá sea un momento que quedé grabado en las nuevas generaciones de mexicanos que de alguna manera disfrutaron de la caída del magnate y se dieron cuenta del impacto de las redes en su vida diaria

 

Seguidores y likes dentro del mundo digital: herramientas clave para lograr el posicionamiento de cualquier marcaAnteriorSigueinteNetflix sorprende a mexicanos con aumento de precios

Contenido patrocinado